
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El municipio inició la plantación de 48 especies nativas en los canteros de Gabriel Maggi. Los árboles son tipas, ejemplares de rápido crecimiento y característicos por sus flores amarillas. Estas acciones se encuadran en el programa “Rafaela Que Te Quiero Verde”.
Locales06 de octubre de 2021El Área de Verde Urbano perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Movilidad, continúa llevando adelante acciones para fomentar la importancia del arbolado en la ciudad, a partir de la forestación y el mantenimiento del arbolado público.
En esta oportunidad, se comenzaron las tareas para la plantación de 48 ejemplares de tipas en la calle Gabriel Maggi. Estuvo presente personal municipal, y Liliana Muñoz, en representación de la Vecinal del barrio Barranquitas.
La intervención de este sector demandó un estudio minucioso de las áreas técnicas de arbolado y obras del municipio; ya que a la hora de plantar árboles, hay que tener en cuenta determinados criterios, como los servicios aéreos y subterráneos. En este caso, bajo los canteros existe infraestructura de diversas características, la cual hay que considerar ante el futuro crecimiento de las raíces.
Esta intervención se enmarca en el objetivo de 2600 nuevas especies que se planificaron plantar en la ciudad, en el marco del programa “Rafaela Que Te Quiero Verde”, teniendo presente el valor que las y los ciudadanos le dan al arbolado y al cuidado de la naturaleza.
María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, expresó: “Dotar estos espacios de infraestructura verde es importante para la ciudadanía. Desde el Estado damos prioridad a la puesta en valor de los árboles y la conciencia comunitaria sobre la importancia de los mismos”. Además, agregó que “este sector contará en un futuro con un ciclocarril, por lo que las especies forestadas brindarán confort a los ciclistas que por allí transiten”.
Por su parte, Antonio Godoy, vecino del barrio Barranquitas, comentó que “la campaña de forestación es muy importante en la ciudad. Desde el barrio agradecemos al municipio por su ocupación y compromiso con este sector”.
Algunos de los ejemplares que se plantaron en dicho sector serán apadrinados por niños y niñas en el marco del programa “Crecer Juntos”, asumiendo el compromiso de cuidarlos y regarlos.
Transformación del sector
Estas intervenciones se realizan en el marco de la Ley Provincial de Arbolado (N° 13.836).
El arbolado de una ciudad permite mejorar la calidad ambiental a toda la población y el entorno. Además, favorece el desarrollo forestal armonioso, embellece el paisaje urbano por su valor ornamental y paisajístico y refuerza el patrimonio de la comunidad.
Es importante trabajar de manera conjunta para cuidar y proteger las especies autóctonas que se van plantando en la ciudad. Por eso es fundamental el acompañamiento de la comisión vecinal y los y las vecinas.
Además, la calle Gabriel Maggi contará con un carril exclusivo para la circulación de bicicletas, logrando así la promoción de la movilidad sustentable.
También se concretó la forestación con ceibos en barrio Italia, en el espacio verde lindero a la ciclovía de calle Joaquín V. González.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.