
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El municipio inició la plantación de 48 especies nativas en los canteros de Gabriel Maggi. Los árboles son tipas, ejemplares de rápido crecimiento y característicos por sus flores amarillas. Estas acciones se encuadran en el programa “Rafaela Que Te Quiero Verde”.
Locales06 de octubre de 2021El Área de Verde Urbano perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Movilidad, continúa llevando adelante acciones para fomentar la importancia del arbolado en la ciudad, a partir de la forestación y el mantenimiento del arbolado público.
En esta oportunidad, se comenzaron las tareas para la plantación de 48 ejemplares de tipas en la calle Gabriel Maggi. Estuvo presente personal municipal, y Liliana Muñoz, en representación de la Vecinal del barrio Barranquitas.
La intervención de este sector demandó un estudio minucioso de las áreas técnicas de arbolado y obras del municipio; ya que a la hora de plantar árboles, hay que tener en cuenta determinados criterios, como los servicios aéreos y subterráneos. En este caso, bajo los canteros existe infraestructura de diversas características, la cual hay que considerar ante el futuro crecimiento de las raíces.
Esta intervención se enmarca en el objetivo de 2600 nuevas especies que se planificaron plantar en la ciudad, en el marco del programa “Rafaela Que Te Quiero Verde”, teniendo presente el valor que las y los ciudadanos le dan al arbolado y al cuidado de la naturaleza.
María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, expresó: “Dotar estos espacios de infraestructura verde es importante para la ciudadanía. Desde el Estado damos prioridad a la puesta en valor de los árboles y la conciencia comunitaria sobre la importancia de los mismos”. Además, agregó que “este sector contará en un futuro con un ciclocarril, por lo que las especies forestadas brindarán confort a los ciclistas que por allí transiten”.
Por su parte, Antonio Godoy, vecino del barrio Barranquitas, comentó que “la campaña de forestación es muy importante en la ciudad. Desde el barrio agradecemos al municipio por su ocupación y compromiso con este sector”.
Algunos de los ejemplares que se plantaron en dicho sector serán apadrinados por niños y niñas en el marco del programa “Crecer Juntos”, asumiendo el compromiso de cuidarlos y regarlos.
Transformación del sector
Estas intervenciones se realizan en el marco de la Ley Provincial de Arbolado (N° 13.836).
El arbolado de una ciudad permite mejorar la calidad ambiental a toda la población y el entorno. Además, favorece el desarrollo forestal armonioso, embellece el paisaje urbano por su valor ornamental y paisajístico y refuerza el patrimonio de la comunidad.
Es importante trabajar de manera conjunta para cuidar y proteger las especies autóctonas que se van plantando en la ciudad. Por eso es fundamental el acompañamiento de la comisión vecinal y los y las vecinas.
Además, la calle Gabriel Maggi contará con un carril exclusivo para la circulación de bicicletas, logrando así la promoción de la movilidad sustentable.
También se concretó la forestación con ceibos en barrio Italia, en el espacio verde lindero a la ciclovía de calle Joaquín V. González.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.