
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
La Municipalidad de Rafaela recuerda a los ciudadanos la importancia de mantener limpios los lotes y patios, para prevenir la propagación del mosquito y colaborar con la campaña que se viene realizando en la ciudad.
Policiales04 de octubre de 2021Teniendo presente la temporada que inicia, el Estado local recuerda a las y los vecinos sobre la vigencia de la Ordenanza N° 3508. La misma regula el manteamiento y limpieza de las propiedades y obliga a las y los titulares a mantener limpios los terrenos baldíos, casas y propiedades, evitando allanamientos y sanciones por incumplimiento de la normativa.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló: “El mantenimiento de lotes y patios, como así también de los espacios verdes compartidos, son acciones que colaboran para prevenir la propagación del mosquito del dengue en la ciudad. Iniciamos la temporada más propicia para intensificar el cuidado y la prevención. Es importante comprometernos conjuntamente para evitar la enfermedad”.
En este sentido, el municipio cuenta con servicios y establecimientos municipales de recolección y disposición diferenciada, para que las y los ciudadanos puedan disponer los residuos que se generan producto de la limpieza y el acondicionamiento en los hogares.
También cuenta con un cronograma de recolección de patio en los diferentes sectores de la ciudad.
Al respecto, el subsecretario de Servicios Públicos, Franco Sanmartino, expresó: “Prestamos un servicio diferenciado puerta a puerta, para potenciar el recupero de materiales, pero sobre todo para facilitar a los ciudadanos la correcta disposición de residuos. Es fundamental la colaboración de todos y todas tanto en la separación como en la disposición de los residuos domiciliarios y de patio”.
Servicios municipales para la disposición de residuos
Eco Punto y Complejo Ambiental
En el marco de la Ordenanza N°4404 que regula la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), los establecimientos municipales que se encuentran disponibles en la ciudad son el Eco Punto y el Complejo Ambiental.
El Eco Punto (ex estación de residuos clasificados) está ubicado frente al Cementerio Municipal. Se encuentra abierto de lunes a sábado de 8 a 18 horas.
Los vecinos y vecinas pueden acercar materiales de construcción, voluminosos (chatarras, neumáticos), recuperables (cartón, papel, plástico, vidrio), vegetales (maderas, restos de poda, ramas, césped) y residuos especiales (pilas, focos, aceite vegetal usado, cables, baterías, aparatos informáticos y electrónicos, cartuchos, libros y ropa). Hasta 10 bolsas correctamente clasificadas.
Por otro lado, el Complejo Ambiental, está abierto de lunes a viernes de 7 a 18 horas y los sábados de 7 a 12 horas. Se pueden disponer todo tipo de residuos previamente clasificados, sin límite de volumen. Está destinado principalmente a empresas y grandes generadores habilitados a prestar servicios.
Recolección de patio
Los vecinos y vecinas también tienen a disposición el servicio de recolección de patio. El mismo se realiza una vez por mes en los diferentes sectores de la ciudad.
El calendario de recolección está disponible en https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/159. Se debe sacar el domingo correspondiente al sector.
Cabe destacar que se pueden sacar las hojas del barrido de veredas y residuos del desmalezado o corte de césped embolsados (no más de diez bolsas). En el caso de las ramas, hasta dos metros atadas en manojos manipulables.
También cacharros, recipientes o materiales que acumulen agua y puedan generar criaderos para el mosquito.
Recolección domiciliaria
La ciudad cuenta además con un servicio de recolección domiciliaria. Los residuos recuperables se sacan lunes y jueves de 20 a 21 horas; los no recuperables y biodegradables se sacan martes, miércoles, viernes y domingo a la misma hora.
Este cronograma puede verse afectado en algunas oportunidades como feriados. Se solicita que ante cualquier duda los rafaelinos y rafaelinas consulten al 147 Rafaela Responde ([email protected] - [email protected]) o en la web y las redes del municipio.
Grandes generadores
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, en el marco del programa Instituciones Sustentables, coordina las recolecciones de papel, cartón y aceite vegetal usado. Para acceder a estos servicios los comercios, industrias y organizaciones deben escribir a [email protected] o llamar al (03492) 504579 de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.