
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Municipalidad de Rafaela continuará brindando sus trámites, servicios y programas de forma descentralizada en los espacios verdes de la ciudad. A continuación se informa el cronograma de las próximas estaciones.
Locales29 de septiembre de 2021Habiendo superado las 10 mil gestiones en solo tres meses desde que se puso en marcha, Rafaela en Acción inicia una segunda etapa recorriendo la ciudad para llevar trámites, servicios y programas de la Municipalidad más cerca de los vecinos y vecinas.
La situación sanitaria favorable que presenta la ciudad posibilita incorporar más actividades al dispositivo móvil con capacitaciones, nuevas instituciones que se suman y más sorpresas para lo que resta del año.
"Hemos sido muy bien recibidos en cada uno de los sectores visitados y el balance que hicimos de la primera etapa es muy bueno", declaró la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte a cargo del programa, Mónica Andreo.
También remarcó que se trata de "una política territorial muy valiosa que lanzamos en el año 2018 a pedido del intendente Luis Castellano y que venimos sosteniendo desde esa fecha, reinventándonos a partir de las demandas manifestadas por cada barrio en el que estuvimos. Este es el Estado presente, cerca de la gente, entendiendo las necesidades y problemáticas y atendiendo todo lo que se va presentando".
Artentapiales continuará dejando su huella artística y Ojos en Alerta capacitará a los ciudadanos y ciudadanas en esta herramienta tecnológica que se utiliza para la prevención en seguridad. "Sin embargo, queremos llevar más actividades deportivas, artísticas y capacitaciones porque nos lo pide la comunidad", contó Andreo.
Además, adelantó que "estamos conversando con instituciones para que puedan acompañarnos en el abordaje territorial, anexando más servicios a Rafaela en Acción. Desde la visita al Centro Integrador Comunitario, la Agencia PAMI comenzó a trabajar junto a nosotros y el desafío es estrechar vínculos con otras".
Próximas estaciones
La próxima semana, desde el 4 al 7 de octubre, el dispositivo móvil permanecerá en la Sociedad Rural ofreciendo todos sus servicios.
Luego será el turno de la Estación “Ciclovía” ubicada en calle José Beltramino 751, del 12 al 22 de octubre.
El Anfiteatro “Alfredo Williner” será la siguiente estación, del 25 de octubre al 5 de noviembre. Después, Rafaela en Acción continuará en la Estación “Plaza 1° de Mayo” (Monseñor Brasca 500) de barrio Jardín, desde el 9 al 19 de noviembre.
En tanto que del 23 de noviembre al 3 de diciembre, las casillas y colectivos se trasladarán al Dispositivo Integral de Abordaje Territorial del barrio de 2 Abril, en Deán Funes 1145.
La edición 2021 tendrá su última estación del 6 al 17 de diciembre en el espacio verde “Rincón de Juegos E. de Vanerot'' de barrio Sarmiento, ubicado en Francia 550.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.