
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.
Locales01 de julio de 2025El 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Ambiente, una fecha instaurada por las Naciones Unidas para visibilizar los desafíos ambientales que enfrenta el planeta y fomentar la acción colectiva.
En este contexto el Instituto para el Desarrollo Sustentable junto a la Municipalidad de Rafaela llevó adelante diversas iniciativas, con muy buena recepción y participación ciudadana, buscando promover la conciencia ambiental, el compromiso y la participación ciudadana.
El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, expresó: "Cada una de las actividades concretadas reflejan el compromiso que tiene nuestra comunidad con el cuidado del ambiente. Es muy valioso ver cómo distintos sectores, desde estudiantes hasta empresas, se involucran activamente para transformar la realidad ambiental de nuestra ciudad”.
“Sin dudas fue un mes que significó una oportunidad para visibilizar el trabajo que se realiza durante todo el año y para convocar a más personas e instituciones a sumarse. Realizamos charlas, talleres, plantaciones, visitas, capacitaciones, recorridos ambientales, en el marco del trabajo articulado y colaborativo " finalizó.
Acciones en territorio
En las últimas semanas del mes, se llevaron adelante importantes actividades.Primero la realización de la “Feria desde el origen” que reunió en esta oportunidad a 15 emprendedores locales, que ofrecieron una variada propuesta de productos orgánicos y sustentables: cosmética natural, verduras agroecológicas, plantines, cactus, aromáticas, miel, budines, jugos exprimidos, entre otros.
Además se concretó el lanzamiento del curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos del que participaron más de 40 vecinos y vecinas. El objetivo de la formación llevada adelante por el ingeniero Lucas Melagatti de Enermel, es brindar herramientas concretas para que quienes finalicen el curso cuenten con un oficio y la posibilidad real de emprender en el mundo de las energías renovables.
Por otro lado, el equipo de Educación Ambiental continuó con las visitas a diferentes instituciones educativas para seguir concientizando sobre la correcta disposición de los residuos y la importancia del compostaje para reducir los residuos biodegradables que ingresan a la celda de relleno sanitario. Algunas de las charlas realizadas son la escuela Don Tomás y el Jardín N°218 “M. Cristina Faraudello de Aimino”. Además, las escuelas de Gálvez y de Cañada Rosquín, concretaron visitas al Complejo Ambiental local, para conocer sobre la gestión integral de residuos de la ciudad y el trabajo que realizan las Cooperativas de Recicladores Urbanos.
Destacamos también la plantación de 15 “Palos Borrachos” donados por el grupo GAMA - Sociedad Rural en el marco del Día Mundial del Árbol. La plantación se realizó de manera conjunta con los chicos y chicas de la Escuela N° 1136 “Paul Harris”, quienes se convirtieron en los padrinos de los árboles, participando en la reforestación de la Plaza Colón en el barrio Villa Dominga, comprometiéndose a cuidarlos y hacerlos crecer.
Por otra parte, integrantes del equipo del Programa Instituciones Sustentables, concretaron dos charlas en la empresa Rafaela Alimentos, sobre separación de residuos y buenas prácticas ambientales en el ámbito laboral.
Asimismo, los talleres de huerta, frutales y compostajes realizados en las vecinales de los barrios Güemes, Fátima, Jardín, se concretó un nuevo taller en la vecinal del Barrio Villa Rosas. Junto a Ricardo Ledesma durante los encuentros se trataron temas como: modelos de huerta, estacionalidad de los cultivos, compost y repelentes naturales. Hubo espacio de consultas, entrega de semillas y el sorteo de una compostera entre los participantes.
También visitamos la huerta Sisu, ubicada en el Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT) en barrio 2 de Abril. Esta iniciativa social y ambiental, representa una gran oportunidad laboral para quienes asisten, promoviendo además la agroecología y la alimentación saludable.
Finalmente y cerrando con el mes del ambiente, se realizó la reunión del Consejo Ambiental, segunda de este año y número 42 desde la creación del organismo. Entre las temáticas tratadas, se habló de deporte y ambiente, ardillas exóticas, línea agronómica y aplicación, impacto ambiental y juegos ODESUR y Museo Aero Solar.
El IDSR agradece a todas las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse a las acciones realizadas, y al compromiso para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.