Últimas actividades por el mes del ambiente

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

Locales01 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
1000248631

El 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Ambiente, una fecha instaurada por las Naciones Unidas para visibilizar los desafíos ambientales que enfrenta el planeta y fomentar la acción colectiva.

En este contexto el Instituto para el Desarrollo Sustentable junto a la Municipalidad de Rafaela llevó adelante diversas iniciativas, con muy buena recepción y participación ciudadana, buscando promover la conciencia ambiental, el  compromiso  y la participación ciudadana.

El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, expresó: "Cada una de las actividades concretadas reflejan el compromiso que tiene nuestra comunidad con el cuidado del ambiente. Es muy valioso ver cómo distintos sectores, desde estudiantes hasta empresas, se involucran activamente para transformar la realidad ambiental de nuestra ciudad”.

“Sin dudas fue un mes que significó una oportunidad para visibilizar el trabajo que se realiza durante todo el año y para convocar a más personas e instituciones a sumarse. Realizamos charlas, talleres, plantaciones, visitas, capacitaciones, recorridos ambientales, en el marco del trabajo articulado y colaborativo " finalizó.

Acciones en territorio

En las últimas semanas del mes, se llevaron adelante importantes actividades.Primero la realización de la “Feria desde el origen” que reunió en esta oportunidad a 15 emprendedores locales, que ofrecieron una variada propuesta de productos orgánicos y sustentables: cosmética natural, verduras agroecológicas, plantines, cactus, aromáticas, miel, budines, jugos exprimidos, entre otros.

Además se concretó el lanzamiento del curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos del que participaron más de 40 vecinos y vecinas. El objetivo de la formación llevada adelante por el ingeniero Lucas Melagatti de Enermel, es brindar herramientas concretas para que quienes finalicen el curso cuenten con un oficio y la posibilidad real de emprender en el mundo de las energías renovables. 

Por otro lado, el equipo de Educación Ambiental continuó con las visitas a diferentes instituciones educativas para seguir concientizando sobre la correcta disposición de los residuos y la importancia del compostaje para reducir los residuos biodegradables que ingresan a la celda de relleno sanitario. Algunas de las charlas realizadas son la escuela Don Tomás y el Jardín N°218 “M. Cristina Faraudello de Aimino”. Además, las escuelas de Gálvez y de Cañada Rosquín, concretaron visitas al Complejo Ambiental local, para conocer sobre la gestión integral de residuos de la ciudad y el trabajo que realizan las Cooperativas de Recicladores Urbanos. 

Destacamos también la plantación de 15 “Palos Borrachos” donados por el grupo GAMA - Sociedad Rural en el marco del Día Mundial del Árbol. La plantación se realizó de manera conjunta con los chicos y chicas de la Escuela N° 1136 “Paul Harris”, quienes se convirtieron en los padrinos de los árboles, participando en la reforestación de la Plaza Colón en el barrio Villa Dominga,  comprometiéndose a cuidarlos y hacerlos crecer. 

Por otra parte, integrantes del equipo del Programa Instituciones Sustentables, concretaron dos charlas en la empresa Rafaela Alimentos, sobre separación de residuos y buenas prácticas ambientales en el ámbito laboral. 

Asimismo, los talleres de huerta, frutales y compostajes realizados en las vecinales de los barrios Güemes, Fátima, Jardín, se concretó un nuevo taller en la vecinal del Barrio Villa Rosas. Junto a Ricardo Ledesma durante los encuentros se trataron temas como: modelos de huerta, estacionalidad de los cultivos, compost y repelentes naturales. Hubo espacio de consultas, entrega de semillas y el sorteo de una compostera entre los participantes. 

También visitamos la huerta Sisu, ubicada en el Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT) en barrio 2 de Abril. Esta iniciativa social y ambiental, representa una gran oportunidad laboral para quienes asisten, promoviendo además la agroecología y la alimentación saludable. 

Finalmente y cerrando con el mes del ambiente, se realizó la reunión del Consejo Ambiental, segunda de este año y número 42 desde la creación del organismo. Entre las temáticas tratadas, se habló de deporte y ambiente, ardillas exóticas, línea agronómica y aplicación, impacto ambiental y juegos ODESUR y Museo Aero Solar.

El IDSR agradece a todas las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse a las acciones realizadas, y al compromiso para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

Te puede interesar
1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Punto Sano2

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.