Últimas actividades por el mes del ambiente

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

Locales01 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
1000248631

El 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Ambiente, una fecha instaurada por las Naciones Unidas para visibilizar los desafíos ambientales que enfrenta el planeta y fomentar la acción colectiva.

En este contexto el Instituto para el Desarrollo Sustentable junto a la Municipalidad de Rafaela llevó adelante diversas iniciativas, con muy buena recepción y participación ciudadana, buscando promover la conciencia ambiental, el  compromiso  y la participación ciudadana.

El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, expresó: "Cada una de las actividades concretadas reflejan el compromiso que tiene nuestra comunidad con el cuidado del ambiente. Es muy valioso ver cómo distintos sectores, desde estudiantes hasta empresas, se involucran activamente para transformar la realidad ambiental de nuestra ciudad”.

“Sin dudas fue un mes que significó una oportunidad para visibilizar el trabajo que se realiza durante todo el año y para convocar a más personas e instituciones a sumarse. Realizamos charlas, talleres, plantaciones, visitas, capacitaciones, recorridos ambientales, en el marco del trabajo articulado y colaborativo " finalizó.

Acciones en territorio

En las últimas semanas del mes, se llevaron adelante importantes actividades.Primero la realización de la “Feria desde el origen” que reunió en esta oportunidad a 15 emprendedores locales, que ofrecieron una variada propuesta de productos orgánicos y sustentables: cosmética natural, verduras agroecológicas, plantines, cactus, aromáticas, miel, budines, jugos exprimidos, entre otros.

Además se concretó el lanzamiento del curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos del que participaron más de 40 vecinos y vecinas. El objetivo de la formación llevada adelante por el ingeniero Lucas Melagatti de Enermel, es brindar herramientas concretas para que quienes finalicen el curso cuenten con un oficio y la posibilidad real de emprender en el mundo de las energías renovables. 

Por otro lado, el equipo de Educación Ambiental continuó con las visitas a diferentes instituciones educativas para seguir concientizando sobre la correcta disposición de los residuos y la importancia del compostaje para reducir los residuos biodegradables que ingresan a la celda de relleno sanitario. Algunas de las charlas realizadas son la escuela Don Tomás y el Jardín N°218 “M. Cristina Faraudello de Aimino”. Además, las escuelas de Gálvez y de Cañada Rosquín, concretaron visitas al Complejo Ambiental local, para conocer sobre la gestión integral de residuos de la ciudad y el trabajo que realizan las Cooperativas de Recicladores Urbanos. 

Destacamos también la plantación de 15 “Palos Borrachos” donados por el grupo GAMA - Sociedad Rural en el marco del Día Mundial del Árbol. La plantación se realizó de manera conjunta con los chicos y chicas de la Escuela N° 1136 “Paul Harris”, quienes se convirtieron en los padrinos de los árboles, participando en la reforestación de la Plaza Colón en el barrio Villa Dominga,  comprometiéndose a cuidarlos y hacerlos crecer. 

Por otra parte, integrantes del equipo del Programa Instituciones Sustentables, concretaron dos charlas en la empresa Rafaela Alimentos, sobre separación de residuos y buenas prácticas ambientales en el ámbito laboral. 

Asimismo, los talleres de huerta, frutales y compostajes realizados en las vecinales de los barrios Güemes, Fátima, Jardín, se concretó un nuevo taller en la vecinal del Barrio Villa Rosas. Junto a Ricardo Ledesma durante los encuentros se trataron temas como: modelos de huerta, estacionalidad de los cultivos, compost y repelentes naturales. Hubo espacio de consultas, entrega de semillas y el sorteo de una compostera entre los participantes. 

También visitamos la huerta Sisu, ubicada en el Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT) en barrio 2 de Abril. Esta iniciativa social y ambiental, representa una gran oportunidad laboral para quienes asisten, promoviendo además la agroecología y la alimentación saludable. 

Finalmente y cerrando con el mes del ambiente, se realizó la reunión del Consejo Ambiental, segunda de este año y número 42 desde la creación del organismo. Entre las temáticas tratadas, se habló de deporte y ambiente, ardillas exóticas, línea agronómica y aplicación, impacto ambiental y juegos ODESUR y Museo Aero Solar.

El IDSR agradece a todas las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse a las acciones realizadas, y al compromiso para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.39

Concejales reclaman a Viotti la presentación del proyecto de pavimentación anunciado en campaña

Diario Primicia
Locales15 de julio de 2025

Los concejales Valeria Soltermam, María Paz Caruso, Juan Senn y Martín Racca expresaron su preocupación ante la falta de avances concretos sobre el plan de pavimentación anunciado por el intendente Leonardo Viotti durante la semana previa a las elecciones. A pesar del fuerte despliegue mediático y las promesas realizadas a los vecinos, el Ejecutivo aún no remitió ningún proyecto al Concejo Municipal para su tratamiento y análisis.

21_k

Comienza la preparación para el Maratón 21K

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Las clases se desarrollarán los martes y jueves de 15:00 a 16:30 en el Parque APADIR (Avenida Mitre e Italia). Cabe destacar que se trata de una actividad gratuita que cuenta con el acompañamiento de Flaming.

Punto sano8

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

recolección (1)

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Diario Primicia
Locales11 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.

juegos

El municipio sigue recuperando espacios públicos

Diario Primicia
Locales10 de julio de 2025

Se instalaron nuevos juegos en la Plazoleta “El Mástil”, ubicada en barrio Brigadier López: un tobogán, un subibaja y una estructura para trepar con discos. Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para recuperar y poner en valor plazas y plazoletas en distintos puntos de Rafaela.

Lo más visto
unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.