El CMCO tuvo su festejo por el Día de la Primavera y del Estudiante

“Celebramos con las y los estudiantes del Centro Municipal de Capacitación en Oficios (CMCO). La idea fue que los chicos y chicas puedan interactuar en un ámbito más distendido. Tratamos de que puedan divertirse y realizar otras actividades distintas a las que están acostumbrados”; así lo expresó Cecilia Arnaudo, tutora del CMCO, en la celebración que mantuvieron las y los jóvenes en el predio del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC).

Locales24 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_9198
El CMCO tuvo su festejo por el Día de la Primavera y del Estudiante

Debido al descenso en la cantidad de infectados por coronavirus y al avance del Plan Nacional de Vacunación, los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante fueron distintos al año pasado, cuando la situación sanitaria era más compleja. 


Esta vez, en el predio del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), las y los estudiantes del Centro Municipal de Capacitación en Oficios (CMCO), disfrutaron de un encuentro al aire libre por el Día de la Primavera y del Estudiante.


En la juntada pudieron jugar, interactuar, compartir una comida y charlar sus inquietudes entre ellos, sus profesores y tutores. 


La oportunidad de celebrar

Mauro Theler, director del CMCO, expresó: “Realizamos la kermés habitual que realizamos todos los años en el Centro de Oficios, lamentablemente se nos había interrumpido en el 2020 por la pandemia. Este año trabajamos en burbujas, con un único año que es primero y en esta oportunidad es la primera vez que se une todo el grupo; se reconocieron, porque si todo va bien, el año que viene vamos a seguir con un único grupo y la burbuja unida. La idea fue que los chicos disfruten el día. Realizamos actividades distendidas, un poco de deporte, de juegos, pintura, entre otros. Esto les hace muy bien, suma en lo que es la relación entre ellos. Estamos muy contentos”.


Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo, manifestó: “Estamos muy contentos de poder acompañar a los chicos y chicas en el festejo por el Día de la Primavera y el Estudiante. El año pasado, por la situación epidemiológica, no pudieron disfrutar de este momento. Hoy la situación sanitaria lo permite, así que es una alegría que se encuentren en este espacio. Vimos como los chicos y chicas celebraron jugando, pintando y conociéndose entre ellos y con los profes. El trabajo que el CMCO realiza desde hace casi 10 años es muy valioso; no solo acompañando a cada joven para que pueda culminar su formación, sino también para que puedan finalizar sus estudios secundarios”. 


Acompañamiento tutor

Cecilia Arnaudo, tutora del CMCO, agregó: “Celebramos con las y los estudiantes del CMCO. La idea fue que los chicos y chicas puedan interactuar en un ámbito más distendido. Tratamos de que puedan divertirse y realizar otras actividades distintas a las que están acostumbrados. Ellos vienen 3 veces por semana a hacer actividades más áulicas en los talleres, así que esto es algo bueno también para ellos”. 

DSC_9206


Haciendo referencia al acompañamiento que reciben los chicos y chicas del Centro, Cecilia comento que “las tutoras estamos acompañando a los chicos en su trayecto de dos años. Lo que hacemos es tratar de identificar situaciones que puedan estar obstaculizando su proceso, para que eso no suceda y puedan sostenerse en la institución y lograr su objetivo que es terminar su capacitación y a los 18, retomar el secundario. El rol tutor tiene que ver con un acompañamiento individual, grupal e incluso familiar del alumno o alumna”.


Sobre el Centro Municipal de Capacitación en Oficios

El proceso total cuenta con una duración de dos años. En un primer período las y los estudiantes adquieren nociones básicas de los talleres y en un segundo ciclo eligen profundizar su formación y especializarse en el oficio que es de su agrado.


Permanentemente se motiva a las y los jóvenes a poner en movimiento sus deseos y motivaciones, ya sea en la elección del taller, en el desarrollo de actividades o en el centro de prácticas supervisadas.


El grupo de alumnos y alumnas se constituye a partir de la articulación con inclusión educativa, equipos territoriales, Juzgado de Menores y la demanda espontánea que llega al municipio referenciada por vecinos o vecinas que han concurrido al CMCO o por alguna noticia periodística o en medios locales.


La población del CMCO es sumamente heterogénea, lo que posibilita una mayor riqueza y creatividad en el trabajo. Las y los jóvenes son de diversos sectores de la ciudad, con variada composición familiar y socio-económica.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.