
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Tendrá 3400 m2 distribuidos en dos plantas con un total de 20 aulas de 100 m2 cada una. Podrá recibir 1000 estudiantes con una ocupación de espacio de 2 m2 por persona lo que garantiza el distanciamiento social y los espacios ventilados, respondiendo a las nuevas normativas post pandemia.
Locales01 de septiembre de 2021La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) abrió el pasado lunes 30 de agosto, la licitación para el “Edificio 4 de Educación y Aprendizaje” (E4EyA), contemplado en el Master Plan con el que esta casa de estudios desarrolla su Campus Universitario en el sur de la ciudad, sobre ruta nacional 34. La licitación publicada para esta obra prevé un presupuesto de $ 300.470.183. La construcción incluirá aulas de dimensiones adecuadas para recibir a una importante cantidad de estudiantes teniendo en cuenta el crecimiento proyectado de la matrícula y los requerimientos de distanciamiento social. Para esto, el edificio brindará 2 m2 de espacio físico por persona y ventilaciones apropiadas, que permitirán tener condiciones de infraestructura favorables ante escenarios sanitarios cambiantes.
El nuevo proyecto tendrá una superficie cubierta de 3400 m2 cuadrados en dos plantas con un programa compuesto por 20 aulas de aproximadamente 100 m2, que permitirá recibir a un total de 1000 estudiantes. Además, proyecta un gran espacio central de usos múltiples, núcleos sanitarios, una oficina, espacios técnicos y circulaciones horizontales y verticales.
El edificio fue proyectado para tener una construcción rápida, con una estructura modular que permitirá adaptar los espacios según las necesidades de la institución. Constará de un sistema estructural independiente metálico, que se instalará sobre fundaciones y platea de hormigón. Llevará aislación térmica, cerramiento exterior de chapa acanalada y divisiones interiores en tabiquería de placa de roca de yeso lo que le otorgará versatilidad y adaptabilidad. Además, la obra adoptará el criterio de sustentabilidad ambiental con el que es construido el Campus de la UNRaf en su conjunto, lo que contempla la recuperación de agua de lluvia y el uso de energías renovables, entre otras características.
Caber recordar que la UNRaf ya concretó la construcción del primer edificio de laboratorios con 859 m2 cubiertos y 113 m2 semicubiertos y actualmente, se encuentra realizando las obras de portales y accesos. Además, en mayo de 2021, la UNRaf procedió a la firma del contrato de ejecución de obra a partir del cual, comenzará la construcción del segundo edificio (E21), que tendrá unos 4000 m2 de superficie total, cuatro veces más grande que el primero. La segunda obra tiene financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina a través del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023 impulsado por el Gobierno Nacional. Por otra parte, el tercer edificio del Campus lleva la denominación «Edificio 3 de Ciencia y Tecnología» (E3CyT), cuyo proyecto de arquitectura está listo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.