Los descubrimientos que salen a la superficie por la bajante del río Paraná

El nivel del agua no tuvo mejorías y, con este panorama, aparecen desde elementos gigantes hasta fragmentos de historia en distintas ciudades

Provinciales27 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
en-ramallo-encontraron-un-ancla-que-tiene-casi-100-anos

La bajante del río Paraná dejó al descubierto una infinidad de elementos, objetos y hasta construcciones a lo largo de su extensión, tanto en la zona de Santa Fe y Entre Ríos como en la provincia de Buenos Aires. Algunos objetos son llamativos, mientras que otros sorprenden por sus posibles orígenes históricos.
En Paraná, quedó al descubierto la ermita de la Virgen de Guadalupe que se hundió a principios de 1991 tras una creciente del río. La estructura, que tenía alrededor de cinco metros de alto, estaba en inmediaciones del túnel subfluvial que une a Santa Fe con la capital entrerriana.

 
 
 
 
De este lado, en la ciudad de Santa Fe, se pueden apreciar fragmentos de un viejo puente. Se estima que estos tramos pueden ser anteriores al puente colgante de la capital provincial.

Pero no sólo en la zona se aprecian descubrimientos, ya que en diversas localidades de la provincia de Buenos Aires se pudieron apreciar distintos elementos de gran porte y, algunos, históricos.

A la altura de Ramallo encontraron un ancla de 15 toneladas que, tras algunas investigaciones, se determinó que es de la década de 1940. Además, se retiraron del agua alrededor de 50 metros de pesadas cadenas.

Un poco más hacia el sur, en San Pedro, se descubrió un cabestrante sobre el que hay varias hipótesis, aunque una de ellas es la que tomó más fuerza: el componente, utilizado para levantar pesadas cargas, podría ser de un barco que fue parte de la Batalla de Vuelta de Obligado, en 1845, en la que se enfrentaron la provincia de Buenos Aires, bajo el mando de Juan Manuel de Rosas, y tropas inglesas y francesas.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.