
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
"Esto puede ser contado a nietos y nietas porque lo que hicieron fue histórico. Fue uno de los momentos más duros para Rafaela y ustedes fueron quienes estuvieron trabajando día a día"; destacó Martín Racca, Subsecretario de Salud, en el acto homenaje.
Locales27 de agosto de 2021En la tarde del jueves, en el patio del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, se llevó a cabo un reconocimiento a los 40 vacunados y vacunados en su día.
El intendente Luis Castellano, junto al equipo de salud que enfrentó la situación sanitaria desde el inicio, fueron quieren entregaron un presente a cada uno de los vacunadores y vacunadoras como forma de agradecimiento y homenaje por el trabajo y esfuerzo que realizan cada día en el operativo de vacunación de la ciudad.
“Quiero felicitar a cada uno de ustedes por hacer posible la campaña de vacunación más masiva de la historia de Rafaela y del país”; dijo Castellano.
Además, sostuvo que “la batalla, la guerra, la pelea, pongámosle el nombre que querramos, no terminó. Por eso debemos seguir cuidándonos y siendo responsables”, expresó en referencia a la pandemia por el COVID-19.
Ejemplo
Por su lado, Lanzotti comentó: “Cuando nos planteamos vacunar a mil personas por día, nos decían que estábamos locos. Hoy, en la actualidad se están aplicando hasta tres mil dosis por día. Estamos en el estándar más alto de vacunación de la provincia y del país”.
También, enfatizó: "Gracias a cada uno de los que trabaja, de los que estoy muy agradecido porque dimos y damos pelea a esta pandemia con toda la comunidad. Es lo que ustedes están transmitiendo todos los días en lo que hacen”.
Agradecer
A su turno, Eter Senn, a cargo de la Dirección Regional de Salud Rafaela, comentó: “Empezó la pandemia, y cuando por fin tuvimos la vacuna, comenzamos a diseñar este operativo de vacunación que se lleva a cabo día a día en la ciudad. Y aquí están ellas y ellos: personas solidarias, voluntarias, trabajadoras, que motivan y llevan la alegría a quienes se acercan a recibir su dosis. Por eso hoy solo le puedo agradecer a cada uno de ustedes”.
“Tengo que destacar también el trabajo que se viene realizando entre provincia y municipio, por el esfuerzo y la coordinación que llevan adelante este operativo”; cerró.
Posible por ustedes
Martín Racca, refiriéndose a la estructura hospitalaria dividida entre el vacunatorio montado y el sector de internación, manifestó: “Hay un muro que divide la alegría, la esperanza, la felicidad, la demostración de agradecimiento que han tenido en cada vacuna que pusieron. Del muro para allá es todo lo contrario. Es así de loco lo que estamos viviendo”.
“Más allá de los recursos que aparecieron cuando lo necesitamos, protocolos que tuvimos que cumplir, se cumplieron y creo que nada de esto hubiese sido posible sin el recurso humano, que es la cara visible. Nada podría haber sido posible si no fuera por ustedes”.
“Se los agradezco de corazón. Esto puede ser contado a nietos y nietas porque lo que hicieron fue histórico. Fue uno de los momentos más duros para Rafaela y ustedes fueron quienes estuvieron trabajando día a día”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.