
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
"Esto puede ser contado a nietos y nietas porque lo que hicieron fue histórico. Fue uno de los momentos más duros para Rafaela y ustedes fueron quienes estuvieron trabajando día a día"; destacó Martín Racca, Subsecretario de Salud, en el acto homenaje.
Locales27 de agosto de 2021En la tarde del jueves, en el patio del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, se llevó a cabo un reconocimiento a los 40 vacunados y vacunados en su día.
El intendente Luis Castellano, junto al equipo de salud que enfrentó la situación sanitaria desde el inicio, fueron quieren entregaron un presente a cada uno de los vacunadores y vacunadoras como forma de agradecimiento y homenaje por el trabajo y esfuerzo que realizan cada día en el operativo de vacunación de la ciudad.
“Quiero felicitar a cada uno de ustedes por hacer posible la campaña de vacunación más masiva de la historia de Rafaela y del país”; dijo Castellano.
Además, sostuvo que “la batalla, la guerra, la pelea, pongámosle el nombre que querramos, no terminó. Por eso debemos seguir cuidándonos y siendo responsables”, expresó en referencia a la pandemia por el COVID-19.
Ejemplo
Por su lado, Lanzotti comentó: “Cuando nos planteamos vacunar a mil personas por día, nos decían que estábamos locos. Hoy, en la actualidad se están aplicando hasta tres mil dosis por día. Estamos en el estándar más alto de vacunación de la provincia y del país”.
También, enfatizó: "Gracias a cada uno de los que trabaja, de los que estoy muy agradecido porque dimos y damos pelea a esta pandemia con toda la comunidad. Es lo que ustedes están transmitiendo todos los días en lo que hacen”.
Agradecer
A su turno, Eter Senn, a cargo de la Dirección Regional de Salud Rafaela, comentó: “Empezó la pandemia, y cuando por fin tuvimos la vacuna, comenzamos a diseñar este operativo de vacunación que se lleva a cabo día a día en la ciudad. Y aquí están ellas y ellos: personas solidarias, voluntarias, trabajadoras, que motivan y llevan la alegría a quienes se acercan a recibir su dosis. Por eso hoy solo le puedo agradecer a cada uno de ustedes”.
“Tengo que destacar también el trabajo que se viene realizando entre provincia y municipio, por el esfuerzo y la coordinación que llevan adelante este operativo”; cerró.
Posible por ustedes
Martín Racca, refiriéndose a la estructura hospitalaria dividida entre el vacunatorio montado y el sector de internación, manifestó: “Hay un muro que divide la alegría, la esperanza, la felicidad, la demostración de agradecimiento que han tenido en cada vacuna que pusieron. Del muro para allá es todo lo contrario. Es así de loco lo que estamos viviendo”.
“Más allá de los recursos que aparecieron cuando lo necesitamos, protocolos que tuvimos que cumplir, se cumplieron y creo que nada de esto hubiese sido posible sin el recurso humano, que es la cara visible. Nada podría haber sido posible si no fuera por ustedes”.
“Se los agradezco de corazón. Esto puede ser contado a nietos y nietas porque lo que hicieron fue histórico. Fue uno de los momentos más duros para Rafaela y ustedes fueron quienes estuvieron trabajando día a día”.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.