La ciudad sigue sumando árboles

Desde que se iniciaron las tareas en junio, ya se plantaron 1100 árboles. Liquidambar y Acer Saccharinum son algunas de las especies forestadas esta semana en 11 barrios de la ciudad.

Locales25 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_6160

A través del equipo de trabajo del Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, la Municipalidad de Rafaela lleva adelante las tareas vinculadas al arbolado público que se realizan anualmente. 


Esta semana se trabajó en los barrios Guillermo Lehmann, Los Nogales, Juan de Garay, San Martín, Belgrano, Villa del Parque, Brigadier López, Antártida Argentina, Pizzurno, La Cañada y 17 de Octubre; realizando tareas de forestación y reforestación. Cabe destacar que las plantaciones se hacen por especie, por esto cada barrio se visitará varias veces hasta completar la planificación de este año.


Otra de las acciones que se están llevando adelante en el sector de Avenida Maggi, es la preparación del terreno para realizar una forestación masiva de 54 árboles de diversas especies, de tamaño acorde a la infraestructura de los canteros.


La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló: “El programa Rafaela Que Te Quiero Verde contempla, entre otras acciones, un plan de forestación que incluye la plantación de ejemplares para potenciar el arbolado público de alineación en los diferentes barrios y espacios verdes de la ciudad. El intendente siempre expresa el deseo de que exista un árbol por habitante, y en ese sentido trabajamos”.


“Para la forestación de este año recibimos más de 700 pedidos de árboles y numerosas solicitudes de reposición en sectores que por diversas causas se quedaron sin ejemplar. Esto demuestra el interés de las personas en relación al arbolado, el trabajo del Estado dando prioridad a la puesta en valor de los árboles y la conciencia comunitaria sobre la importancia de los mismos. En las próximas semanas recibiremos las especies nativas que también son muy importantes en nuestro plan de forestación”; agregó.


Junto con el equipo operativo encargado de la forestación, están presentes las promotoras ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable, para entregar folletos a los vecinos y vecinas e indicando los cuidados que deben tener con el nuevo ejemplar.


Desde el municipio se continúa trabajando con políticas públicas ambientales sobre el arbolado urbano, concientizando también a la población sobre la crisis socioambiental que enfrentamos y la importancia de los árboles.


Se espera que cada ciudadano, ciudadana, escuela, club de barrio, institución y empresa se comprometa con el arbolado y se solidarice con esta cruzada que nos involucra a todos y todas.
 
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.