
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
"Sigo esperando justicia por mi hijo", dijo Graciela en un mensaje. Por el hecho, ocho rugbiers permanecen detenidos, a la espera del juicio oral.
Nacionales19 de agosto de 2021A19 de meses del asesinato de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años que fue asesinado en enero de 2020 en Villa Gesell por un grupo de rugbiers, su mamá, Graciela, renovó el pedido de justicia por su hijo.
"Hoy ,18 de agosto, se cumplen 19 meses del brutal asesinato de mi hijo, Fernando José Báez Sosa, asesinado de manera cruel en Villa Gesell. Sigo esperando justicia por mi hijo, espero que llegue pronto", expresó.
"Justicia por Fernando y por todas las víctimas que también están pasando por lo mismo. Despierta, Justicia argentina", concluyó.
La madrugada del 18 de enero de 2020, Fernando, que estaba de vacaciones con sus amigos en Villa Gesell, fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers frente al boliche Le Brique. Cámaras de seguridad y videos tomados desde teléfonos celulares registraron las terribles escenas.
Pocas horas después del hecho, la Policía detenía a 10 jóvenes que eran jugadores de rugby en el club Náutico Arsenal de Zárate: Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Lucas Pertossi, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz, Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino. Éstos dos últimos fueron sobreseídos, y los ocho restantes permanecen detenidos en la Alcaldía de Melchor Romero, La Plata, a la espera del juicio oral.
FiloNews
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.