Se continúa con los operativos de vacunación en los centros de salud

El objetivo es llegar a las personas que no cuentan con los medios para inscribirse en el registro provincial de vacunación.

Provinciales18 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-17NID_271992O_1

 El Ministerio de Salud provincial llevó adelante este martes un operativo de vacunación en el centro de salud Nº 21 del barrio Cabin 9, de la localidad de Pérez. “Se trata de una estrategia de rastrillaje donde se buscan personas que aún no se hayan podido inscribir en el registro de vacunación provincial”, indicó la directora de Primer y Segundo nivel de atención en salud, Laura Ortube.“Este trabajo se viene realizando desde hace más de dos meses en todos los centros de salud provinciales. Una vez que se localizan estas personas que aún no han sido vacunadas, se los acompaña al centro de salud, se los inscribe en el momento y se les ofrece la vacunación”, agregó.

Al ser consultada por la cantidad de inscriptos, Ortube señaló que “todavía seguimos encontrando una gran cantidad de pacientes que aún no están vacunados ni inscriptos, ya sea por no tener el acceso a la tecnología o la ayuda de algún familiar o conocido, otros porque tienen alguna situación o inconveniente con su número de documento y algunos todavía tienen algunas dudas con relación a la vacunación”.

“En cuanto a esto último, la idea es que los equipos territoriales les acerquen información a la gente, explicarles que corren mayor riesgo si no están vacunados que sí lo están y acompañarlos al centro de salud para charlar con su médico de cabecera y puedan consultar todas las dudas en relación a este tema”, concluyó.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.