La provincia presentó un programa para impulsar empresas innovadoras en TICs y tecnologías 4.0

Se trata de "Rafaela Emprende Digital" que se lanzó junto a autoridades provinciales de ciencia, tecnología e innovación, y representantes del gobierno local.

Provinciales14 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-13NID_271958O_1

La secretaria de Ciencia Tecnología e Innovación, Marina Baima; junto al intendente de Rafaela, Luis Castellano; la directora del INTI. Melina Gaspoz, entre otros representantes del gobierno municipal y del ecosistema de innovación regional, lanzaron el Programa Rafaela Emprende Digital. 

Esta iniciativa busca premiar a empresas innovadoras relacionadas con tecnologías de la comunicación e información y tecnologías 4.0. En esta oportunidad, se presentaron 23 emprendimientos, 10 fueron seleccionados por un comité de expertos, a los cuáles se les brindará 40 horas de capacitación, 160 horas de tutorías, 100 horas de asistencia técnica y 20 horas de mentoría.

En cuanto a los alcances de este programa y las principales expectativas, Baima afirmó: “Para nosotros es importante desarrollar proyectos de investigación en las fronteras del conocimiento ligados al desarrollo productivo que tienen que ver justamente con los desafíos que tiene la provincia”.

Seguido, Castellano manifestó: “Hoy tenemos el desafío de lo digital. Le agradecemos a Marina Baima por la visita y el acompañamiento en nombre de nuestro gobernador Omar Perotti”. 

“Tenemos a la provincia –continuó– acompañándonos en uno de los procesos más grandes de la ciudad, que es pegar el salto hacia lo digital. Rafaela tiene su espíritu emprendedor y hay gente que, desde su pequeña PyMe, a podido ser una gran empresa que exporta y trabaja con clientes en el exterior. Hoy tenemos el desafío de lo digital. Necesitamos capacitar y pensar en ello, esto es lo que se viene”. 

Cabe mencionar, que este programa fue financiado con un aporte no reembolsable gestionado a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe.

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN RAFAELA
En este marco, se realizó un encuentro con las empresas ganadoras del Concurso INNOVAR Santa Fe 2020 y otras vinculadas al sector 4.0. Participaron Jorge Villar Ezcurra (Director INCUVA-INTA) y por la Municipalidad de Rafaela: Diego Peiretti (Secretario de Producción) y Mauricio Menardi (responsable de área de innovación de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación). Por el sector empresario, estuvieron presentes: Aristeo S.A., Embio S.A., AIRSA y Vitolen.

“Visitar Rafaela, conocer las instituciones que trabajan es este territorio y conocer el trabajo articulado que existe en esta ciudad nos hace valorar y comprobar la importancia de la articulación público - privada para el desarrollo local", destacó Micaela Mezzadra coordinadora del programa Germinar.

EMPRESAS SANTAFESINAS
En Vitolen elaboran lentes oftálmicas para la confección de anteojos recetados y es hoy un laboratorio líder del sector óptico argentino. Tiene más de 35 centros propios de distribución en todo el país y más de 160 empleados. Cuenta con un sistema de software de gestión integrado a su sitio web que se utiliza para la carga directa de pedidos de sus clientes. Con la transcripción de los datos de la receta y montura, el pedido entra directamente a la línea de producción conectándose con el programa de cálculo para la optimización de diámetros y espesores, asegurando un seguimiento del trabajo en tiempo real y acortando los plazos de entrega.

Aristeo S.A. es una pyme constituida por trabajadores de la industria láctea que surgió a mediados de 2017 a partir del desafío de rescatar y poner en marcha la planta láctea instalada en la Cooperativa Tambera Unión Villa Ana, ubicada en Villa Trinidad. La empresa nace con la marca CASELIN y luego en el 2020 incorpora la marca Aristeo para poder diferenciar dos líneas de productos. Esta empresa fue adjudicada en la convocatoria INNOVAR Santa Fe 2020 con su proyecto: “Programa de mejora de calidad de leche y productos lácteos a partir de implementación de Buenas Prácticas” por un monto de $2.500.000.

Embio S.A. es una pyme que tiene por finalidad comercializar plásticos biodegradables a partir de residuos de la industria quesera. La misma trabaja con permeado de suero, transformando un subproducto muy contaminante para el medio ambiente en productos de alto valor agregado. Este plástico biodegrable y compostable se podrá utilizar en diversas industrias como ser el agro, en la cosmética, sector alimenticio, entre otros. La empresa aplicó a la convocatoria EBT 2021 con el proyecto: “Escalado del proceso de producción de bioplástico (PHB) a planta piloto y producción de lotes para ensayos en empresas de la industria plástica interesadas en el concepto de sustentabilidad y economía circular”.

Agroindustrias Regionales S.A. (AIRSA) es una empresa que elabora mayonesas y aderezos ubicada en Moisés Ville. La misma tiene como misión investigar, desarrollar y producir aderezos de calidad gracias a un especializado know how. Esta misión les permitió consolidarse como empresa líder prestadora de servicios a fasón para las grandes marcas de alimentos de consumo masivo del mercado argentino. La empresa fue adjudicada en la convocatoria Investigación Aplicada a PyMES 2019 con su proyecto: “Incorporación de tecnología 4.0 aplicada a la gestión del desempeño productivo en pyme alimenticia”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.