
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Se podrá disfrutar del estreno de la película “Martín Eden”; en espacio INCAA, “Un crimen común”. Para los más chichos continúa “Jefe en Pañales 2”.
Locales13 de agosto de 2021Este viernes, en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, se estrena “Martín Eden” una joya del mejor cine europeo, dirigida por Pietro Marcello. Y también, por Espacio INCAA se exhibirá “Un crimen común”, película argentina que participó del festival BErlinage en el 2020. Para los más pequeños continúa la animación familiar “Jefe en Pañales 2”.
Se recuerda que los espectadores deberán cumplir con los protocolos estipulados por la sala durante las funciones: uso obligatorio del barbijo en todo momento (solo se puede bajar para ingerir alguna comida o bebida), distanciamiento entre butacas (excepto para las burbujas de recreación de hasta seis personas), e higiene de manos.
Martín Eden
Este film del director de La boca del lobo y Bella y perdida llega a nuestro cine luego de su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2019 (donde Luca Marinelli obtuvo la Copa Volpi al Mejor Actor) y de ganar la competencia Platform en Toronto, entre varias otras distinciones.
Pietro Marcello trabaja un fluir temporal sin indicaciones, sin datos temporales, con una imagen y color intencionalmente antiguos: varias veces se habla de una guerra, sin especificar a cuál se refiere; la familia Orsini, aristocrática, parece fijada en el siglo XIX, salida de un film de Luchino Visconti, con su estética aristocrática, mientras la de Martin podría estar en uno del Roberto Rossellini neorrealista.
Se podrá ver de viernes a martes a las 20:30, subtitulada. Tiene una duración de 129 minutos y es apta para mayores de 13 años. La entrada general es de $300.
Jefe en pañales 2
Los hermanos Templeton, Tim y Ted, se han convertido en adultos que se han alejado el uno del otro. Tim es ahora un padre de familia. Ted es un líder y CEO. Pero una nueva jefa en pañales, con un liderazgo nato está a punto de unirlos nuevamente e inspirar un nuevo negocio familiar.
Esta película de animación dirigida por Tom McGrath, está destinada a toda la familia. Su duración es de 107 minutos y podrá verse de viernes a martes a las 17, con una entrada general de $300.
Un crimen común
Cecilia (38) es profesora de sociología en la Universidad. Una madrugada de tormenta Kevin (15), el hijo de su empleada doméstica, toca la puerta de su casa con desesperación. Ella, asustada, no le abre. Al día siguiente el cuerpo de Franco aparece en el río, asesinado por la policía. Cecilia comienza a ser acechada por el fantasma del joven. Perturbada por la culpa logra liberarse de él pero ahora, el fantasma, parece ser ella.
Este drama dirigido por Francisco Márquez, protagonizado por Elisa Carricajo, Mecha Martínez, Eliot Otazo. Este film es apto para mayores de 13 años. Tiene una duración de 97 minutos. Se podrá ver desde el viernes al martes a las 19. La entrada general tiene un valor de $100 y descuento a jubilados y estudiantes: $50.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.