350 mil santafesinos mayores de 18 años no están inscriptos para recibir la vacuna

Según los datos oficiales, entre el número de inscripciones a la campaña de vacunación contra el coronavirus y la cantidad de habitantes, el segmento 18-29 años es hasta ahora el más esquivo al pinchazo en el territorio provincial.

Provinciales10 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
395962_vacunacion_covid

"El que no se vacuna no hará vida social como el resto", dijo el gobernador Omar Perotti la semana pasada, al blanquear que la provincia adoptaría un pasaporte sanitario para algunas actividades. La norma podría incluir a más de 350.000 santafesinos, según surge de cruzar las inscripciones de adultos a la campaña de vacunación con el número de habitantes proyectado por las estadísticas oficiales. En ese universo sobresale el segmento 18-29 años, hasta ahora el más esquivo al pinchazo.

 

Amén del anuncio, el jefe de la Casa Gris supeditó la puesta en marcha del pasaporte sanitario una vez que se completen los esquemas de segunda dosis para todos los inscriptos a la campaña. A juzgar por las cifras que manejan las autoridades, ello podría ocurrir para septiembre, gracias a la combinación de vacunas que habilitó el Ministerio de Salud nacional.

 

A seis meses de la habilitación del registro de vacunación provincial, el número de adultos inscriptos llega a 2.263.195. Considerando que las estimaciones oficiales marcan que la población mayor de 18 años en la provincia se ubica en 2.616.765 personas, el número de santafesinos que "no hará vida social como el resto" asciende a 353.570 (un 13,5% de los habitantes de la bota).

 

De los poco más de 350.000 santafesinos que por ahora esquivan el pinchazo, el 37% corresponden al segmento 18-29. Es en esta pecera donde el gobierno más tiene para pescar, en función que su vacunación es la más reciente. Algo de eso ya se vino haciendo: en el último mes se sumaron más de 130.000 jóvenes a la campaña.

 


 

Los que sí
 

Según muestra el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), ya son 2.141.390 las primeras dosis aplicadas en Santa Fe. Ello significa que poco más del 80% de la población adulta proyectada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ya pasó por alguno de los centros de vacunación. Dicho de otra manera, el 95% de los inscriptos a la campaña ya recibió su primera dosis.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/312655-por-el-momento-350000-santafesinos-mayores-de-18-decidieron-no-vacunarse-contra-el-covid-salud-contra-el-covid.html]

Prácticamente todas las franjas etarias ya recibieron al menos un pinchazo. El único segmento que aún tiene un porcentaje importante sin vacunar es el de 18-29, aunque se espera completar en los próximos días, según aseguraron voceros del gobierno santafesino.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/312655-por-el-momento-350000-santafesinos-mayores-de-18-decidieron-no-vacunarse-contra-el-covid-salud-contra-el-covid.html]

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.