Santa Fe crea un fondo de inversión pionero en el país para apoyar empresas de base científico tecnológicas

Será una herramienta público-privada que incentivará el nacimiento de 500 startups en la provincia. Se espera aportar U$D 300 millones durante la próxima década.

Provinciales05 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
OIP

 El gobernador Omar Perotti y el CEO de Bioceres, Federico Trucco, firmarán este jueves en Rosario el Convenio Marco de Colaboración para la creación de SF500, un fondo de inversión pionero en el país para apoyar empresas de base científico tecnológicas. Además, el titular de la Casa Gris rubricará el decreto que crea el Consejo de Economía de Conocimiento.SF500 será un fondo de inversión con el que se espera aportar U$D 300 millones durante la próxima década para la promoción de startups con “altura inventiva”, integrará fondos públicos y privados, y apunta a retroalimentar la ciencia del futuro. Una iniciativa pionera en el país que busca facilitar el nacimiento de las próximas 500 startups de base científica-tecnológica de Argentina en los próximos 10 años, e impulsar una transformación cultural que favorezca el diálogo entre la ciencia, las empresas y el Estado.

Del evento participarán, además del CEO de Bioceres, empresa santafesina líder en biotecnología y principal socio del gobierno en esta integración, el director y socio fundador de Terragene, Esteban Lombardía; el cofundador y presidente de Agrofy, Alejandro Larosa; y el representante de la Comisión de Innovación en Bolsa de Comercio de Rosario, Diego Viruega.

También estarán referentes del ecosistema de innovación, aceleradoras, incubadoras, centros y polos tecnológicos, municipios e instituciones académicas públicas y privadas de la provincia de Santa Fe como la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rafaela y Universidad Austral.

En ese marco, el ecosistema científico narrará en primera persona el marco en que se producen las firmas, que resultan la institucionalización de lo trabajado en este año y medio, con la creación del Consejo de Economía del Conocimiento, y el nacimiento de una nueva herramienta de inversión que surge de las propias necesidades del ecosistema.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.