Santa Fe crea un fondo de inversión pionero en el país para apoyar empresas de base científico tecnológicas

Será una herramienta público-privada que incentivará el nacimiento de 500 startups en la provincia. Se espera aportar U$D 300 millones durante la próxima década.

Provinciales05 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
OIP

 El gobernador Omar Perotti y el CEO de Bioceres, Federico Trucco, firmarán este jueves en Rosario el Convenio Marco de Colaboración para la creación de SF500, un fondo de inversión pionero en el país para apoyar empresas de base científico tecnológicas. Además, el titular de la Casa Gris rubricará el decreto que crea el Consejo de Economía de Conocimiento.SF500 será un fondo de inversión con el que se espera aportar U$D 300 millones durante la próxima década para la promoción de startups con “altura inventiva”, integrará fondos públicos y privados, y apunta a retroalimentar la ciencia del futuro. Una iniciativa pionera en el país que busca facilitar el nacimiento de las próximas 500 startups de base científica-tecnológica de Argentina en los próximos 10 años, e impulsar una transformación cultural que favorezca el diálogo entre la ciencia, las empresas y el Estado.

Del evento participarán, además del CEO de Bioceres, empresa santafesina líder en biotecnología y principal socio del gobierno en esta integración, el director y socio fundador de Terragene, Esteban Lombardía; el cofundador y presidente de Agrofy, Alejandro Larosa; y el representante de la Comisión de Innovación en Bolsa de Comercio de Rosario, Diego Viruega.

También estarán referentes del ecosistema de innovación, aceleradoras, incubadoras, centros y polos tecnológicos, municipios e instituciones académicas públicas y privadas de la provincia de Santa Fe como la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rafaela y Universidad Austral.

En ese marco, el ecosistema científico narrará en primera persona el marco en que se producen las firmas, que resultan la institucionalización de lo trabajado en este año y medio, con la creación del Consejo de Economía del Conocimiento, y el nacimiento de una nueva herramienta de inversión que surge de las propias necesidades del ecosistema.

Te puede interesar
Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.