
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente destacó la coordinación con el gobernador Omar Perotti para la llegada de recursos, la articulación de las fuerzas que componen el Comando Unificado y las capacitaciones de Ojos en Alerta que suma el compromiso ciudadano a las labores preventivas.
Locales04 de agosto de 2021Este martes, el intendente Luis Castellano, junto a parte de su equipo y representantes de la Vecinal del barrio La Cañada, recorrió el sector para observar en funcionamiento las nuevas videocámaras de seguridad instaladas en los principales accesos y dialogar con los vecinos y vecinas sobre distintos temas referidos a la realidad del barrio.
El titular del Ejecutivo local estuvo acompañado por el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la coordinadora del área Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; la presidenta de la Comisión Vecinal del barrio La Cañada, Mariela Benítez, entre otros.
Durante la recorrida, Luis Castellano dijo: "Uno de los temas más importantes que estamos trabajando en la ciudad es la prevención en seguridad. La inversión y todo lo que nos toca como Municipio tiene que ver con la tecnología, las cámaras, brindar seguridad preventiva, tener imágenes en el Centro de Monitoreo, poder evitar hechos y resolverlos en aquellos casos que puedan ser elemento para la Justicia. Además, estamos en coordinación con el Gobierno de la Provincia, con el gobernador Omar Perotti para articular con la Policía de la Provincia; la Policía de Acción Táctica; Gendarmería Nacional; Policía Federal y el Comando Unificado. Son elementos que nos permiten llevar tranquilidad a los vecinos y vecinas".
"Hoy contamos con 176 cámaras colocadas,100 en los minibuses, el proceso de lectores de patentes que nos permitirá cerrar el anillo en la ciudad y controlar a quienes entran y salen. Asimismo, estamos capacitando en las vecinales con Ojos en Alerta; un elemento tecnológico de denuncia rápido para que los vecinos y vecinas que vean algo que pueda generar sospecha o sea una emergencia, con un audio corto o mensaje de texto, colaboren con las fuerzas preventivas para que puedan actuar con mayor rapidez", indicó el mandatario.
Lugares estratégicos para la observación preventiva
Por su parte, Maximiliano Postovit expresó: "Veníamos dialogando con los vecinos de La Cañada y, en ese marco, mostraron su preocupación por una serie de ilícitos que vienen ocurriendo. Entonces, tomamos la decisión de colocar cámaras de seguridad en lugares estratégicos del barrio como lo son la entrada y salida a este sector que, además, nos permitirá observar la entrada y salida de vehículos al barrio Pizzurno".
"Estamos trabajando con esta tecnología tratando de ir cerrando -figurativamente- los barrios para que los patrullajes o las alertas de los vecinos y vecinas nos permitan tener más eficacia en la velocidad de respuesta. Siempre mencionamos que esta es nuestra manera de trabajar; cumpliendo con lo dialogado", señaló.
Ojos en Alerta
El funcionario mencionó que "las capacitaciones de Ojos en Alerta que venimos llevando adelante junto con la gente, en el marco de Rafaela en Acción, nos da la posibilidad de recorrer el territorio, independientemente de la página web de la Municipalidad en donde se reciben inscripciones. Es importante destacar que las capacitaciones duran 45 minutos y allí la persona que asiste aprende a usar de manera responsable el número de WhatsApp del programa, siempre entendiendo que se genera un compromiso ciudadano porque, detrás de eso, se articula toda la logística, recursos municipales, provinciales y nacionales para actuar con mayor eficiencia en la prevención".
Ser escuchados
Los referentes del barrio La Cañada mostraron su satisfacción por la instalación de las nuevas cámaras de seguridad en el sector. Mariela Benítez dijo: "Estamos muy contentos porque era algo que esperábamos y llegó antes de lo pensado. Tenemos el canal que se ubica en el norte de nuestro barrio que, a partir de ahora, es un sector que ya está siendo monitoreado. La verdad que viene muy bien esta herramienta tecnológica porque ayuda a la prevención".
A su tiempo, Néstor Barrera, integrante de la Comisión Vecinal expresó: "La instalación de esta cámara es importante para la seguridad del barrio y se suma a una serie de trabajos que dialogamos con el intendente. En ese sentido somos escuchados por el Gobierno municipal así que estamos muy conformes".
Comando Unificado
Finalmente, Maximiliano Postovit comentó que "este martes se llevó a cabo una nueva reunión del Comando Unificado en donde se presentó e integró al equipo de trabajo al subcomisario Waldo Róppolo, nuevo jefe del destacamento Bella Italia de la Guardia Rural Los Pumas. En esas instancias, se realizó una evaluación de lo actuado durante el fin de semana pasado y diseñando los nuevos operativos del próximo con vistas, haciendo hincapié en la seguridad y al nuevo decreto referido a las normas de convivencia".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.