El intendente recorrió La Cañada para ver en funcionamiento las nuevas cámaras de seguridad

El intendente destacó la coordinación con el gobernador Omar Perotti para la llegada de recursos, la articulación de las fuerzas que componen el Comando Unificado y las capacitaciones de Ojos en Alerta que suma el compromiso ciudadano a las labores preventivas.

Locales04 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Castellano - La Cañada

Este martes, el intendente Luis Castellano, junto a parte de su equipo y representantes de la Vecinal del barrio La Cañada, recorrió el sector para observar en funcionamiento las nuevas videocámaras de seguridad instaladas en los principales accesos y dialogar con los vecinos y vecinas sobre distintos temas referidos a la realidad del barrio. 


El titular del Ejecutivo local estuvo acompañado por el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la coordinadora del área Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; la presidenta de la Comisión Vecinal del barrio La Cañada, Mariela Benítez, entre otros.


Durante la recorrida, Luis Castellano dijo: "Uno de los temas más importantes que estamos trabajando en la ciudad es la prevención en seguridad. La inversión y todo lo que nos toca como Municipio tiene que ver con la tecnología, las cámaras, brindar seguridad preventiva, tener imágenes en el Centro de Monitoreo, poder evitar hechos y resolverlos en aquellos casos que puedan ser elemento para la Justicia. Además, estamos en coordinación con el Gobierno de la Provincia, con el gobernador Omar Perotti para articular con la Policía de la Provincia; la Policía de Acción Táctica; Gendarmería Nacional; Policía Federal y el Comando Unificado. Son elementos que nos permiten llevar tranquilidad a los vecinos y vecinas". 


"Hoy contamos con 176 cámaras colocadas,100 en los minibuses, el proceso de lectores de patentes que nos permitirá cerrar el anillo en la ciudad y controlar a quienes entran y salen. Asimismo, estamos capacitando en las vecinales con Ojos en Alerta; un elemento tecnológico de denuncia rápido para que los vecinos y vecinas que vean algo que pueda generar sospecha o sea una emergencia, con un audio corto o mensaje de texto, colaboren con las fuerzas preventivas para que puedan actuar con mayor rapidez", indicó el mandatario.   


Lugares estratégicos para la observación preventiva 
Por su parte, Maximiliano Postovit expresó: "Veníamos dialogando con los vecinos de La Cañada y, en ese marco, mostraron su preocupación por una serie de ilícitos que vienen ocurriendo. Entonces, tomamos la decisión de colocar cámaras de seguridad en lugares estratégicos del barrio como lo son la entrada y salida a este sector que, además, nos permitirá observar la entrada y salida de vehículos al barrio Pizzurno". 


"Estamos trabajando con esta tecnología tratando de ir cerrando -figurativamente- los barrios para que los patrullajes o las alertas de los vecinos y vecinas nos permitan tener más eficacia en la velocidad de respuesta. Siempre mencionamos que esta es nuestra manera de trabajar; cumpliendo con lo dialogado", señaló. 


Ojos en Alerta
El funcionario mencionó que "las capacitaciones de Ojos en Alerta que venimos llevando adelante junto con la gente, en el marco de Rafaela en Acción, nos da la posibilidad de recorrer el territorio, independientemente de la página web de la Municipalidad en donde se reciben inscripciones. Es importante destacar que las capacitaciones duran 45 minutos y allí la persona que asiste aprende a usar de manera responsable el número de WhatsApp del programa, siempre entendiendo que se genera un compromiso ciudadano porque, detrás de eso, se articula toda la logística, recursos municipales, provinciales y nacionales para actuar con mayor eficiencia en la prevención". 


Ser escuchados 
Los referentes del barrio La Cañada mostraron su satisfacción por la instalación de las nuevas cámaras de seguridad en el sector. Mariela Benítez dijo: "Estamos muy contentos porque era algo que esperábamos y llegó antes de lo pensado. Tenemos el canal que se ubica en el norte de nuestro barrio que, a partir de ahora, es un sector que ya está siendo monitoreado. La verdad que viene muy bien esta herramienta tecnológica porque ayuda a la prevención".


A su tiempo, Néstor Barrera, integrante de la Comisión Vecinal expresó: "La instalación de esta cámara es importante para la seguridad del barrio y se suma a una serie de trabajos que dialogamos con el intendente. En ese sentido somos escuchados por el Gobierno municipal así que estamos muy conformes". 


Comando Unificado
Finalmente, Maximiliano Postovit comentó que "este martes se llevó a cabo una nueva reunión del Comando Unificado en donde se presentó e integró al equipo de trabajo al subcomisario Waldo Róppolo, nuevo jefe del destacamento Bella Italia de la Guardia Rural Los Pumas. En esas instancias, se realizó una evaluación de lo actuado durante el fin de semana pasado y diseñando los nuevos operativos del próximo con vistas, haciendo hincapié en la seguridad y al nuevo decreto referido a las normas de convivencia".
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.