
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Sifan Hassan se tropezó con una competidora y terminó en el piso. Sin embargo, no sólo se levantó y continuó, sino que además terminó superando a todas sus rivales para clasificarse a semifinales
Deportes02 de agosto de 2021La neerlandesa Sifan Hassan llegó a los Juegos Olímpicos de Tokio con el objetivo de alcanzar un triplete inédito de títulos en 1.500, 5.000 y 10.000 metros en el atletismo. Sin embargo, en la eliminatoria de la primera de las carreras, la fondista participó de una caída colectiva y pareció ver desvanecerse su sueño. Pero con una fuerza de voluntad encomiable y un sprint propio de una velocista, se levantó, reaccionó y se clasificó a semifinales.
De origen etíope, más allá de que representa a Países Bajos, Hassan, de 28 años, no pudo evitar la caída de una competidora keniana y se fue al suelo, cayendo fuertemente sobre su hombro derecho. El tropiezo parecía dejarla fuera de competencia. Pero consiguió ponerse de pie y realizó una última vuelta espectacular, remontando a sus adversarias en una verdadera exhibición, para terminar ganando la serie con un tiempo de 4 minutos, 5 segundos y 17 centésimas.
Clase 1993, Hassan emigró a Países Bajos en 2008 y se afincó como refugiada en Eindhoven. Su intención primaria era establecerse como enfermera, pero sus dotes para el atletismo le abrieron una gran puerta. A partir de 2013, ya con la nacionalidad, comenzó a participar de certámenes internacionales.
En 2019, se consagró campeona en el Mundial de Atletismo de Doha precisamente en la especialidad de los 1500 metros. En dicho certamen, su marca fue de 3.51.95. Claro que en dicho certamen no dio la ventaja de caerse y levantarse para inyectarle emoción a la puja y protagonizar una de las remontadas más impactantes de los Juegos Olímpicos de Tokio.
Este mismo lunes, luego de su gesta en la eliminatoria de los 1.500, Hassan conquistó en los 5.000 metros la primera medalla de oro de las tres que persigue. La atleta de Países Bajos hizo un cambio ganador en la última vuelta que le permitió cruzar la meta con 15 metros de ventaja sobre la keniana Hellen Obiri, así se impuso con 14:36.79, seguida de Obiri (14:38.36) y de la primera etíope, Gudaf Tsegay (14:38.87).
Hassan tendrá ahora un día de descanso antes de correr, el 4 de agosto, las semifinales de 1.500. Debutó el pasado viernes en la primera ronda de 5.000; este lunes corrió en primera ronda de 1.500 y por la tarde lo ha hecho en la final de 5.000; el miércoles 4 estará en semifinales de 1.500; el viernes 6 correría la final de 1.500 si se clasifica, y el sábado 7 partirá en la final directa de 10.000.
Más allá de la gloria que ofrezcan las preseas, las imágenes de su sprint, dejando el mensaje de nunca bajar los brazos, ya le permitió dejar un sello indeleble en la historia.
Infobae
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Luego de tener un gran año en el Club de Barrio Los Nogales ambos están en carpeta dentro de la crema.
El evento deportivo convoca a una multitud de seguidores en la ciudad capital, y generó un impacto económico por $ 1.142.900.000. El partido entre Vélez Sarsfield y Central Córdoba de Santiago del Estero se disputa esta noche en el estadio de Unión.
Se jugará el sábado 30 a las 19:30, demandará 546 efectivos policiales y el estadio se abrirá tres horas antes.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.