30 de Julio: Se conmemora el Día Mundial Contra la Trata y la provincia continúa con las acciones contra este flagelo

La provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Derechos Humanos forma parte de la Mesa Interinstitucional de Lucha Contra la Trata, donde participan organismos nacionales y fiscales federales.

Policiales31 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-07-30NID_271764O_1

 En el marco de la Conmemoración, este 30 de julio, del “Día Mundial contra la Trata de Personas”, el gobierno provincial trabaja en clave de derechos humanos y perspectiva de género, para erradicar el delito de Trata, porque todos y todas tienen derecho a vivir en libertad.

El 22 de julio se conformó en la provincia de Santa Fe, la Mesa interinstitucional de lucha contra la Trata y explotación de Personas integrada por representantes de los distintos ministerios del Ejecutivo provincial, de organismos nacionales, con asiento en la provincia y fiscales federales.

La Mesa se comprometió a cumplir con los objetivos del Plan Nacional para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas 2020-2022, que se basa en 4 Ejes: Prevención, Asistencia, Persecución y Articulación Institucional.

Ante situaciones de Trata podés comunicarte al: 342 5357756 y 0800 5553348 o la Línea nacional 145.

DÍA MUNDIAL
Todos los países del mundo se comprometen a luchar contra este flagelo que atenta contra la vida, la libertad, la dignidad, la integridad física y en definitiva, contra los derechos humanos de todas las personas.

La Trata de Personas con fines de explotación sexual, que afecta principalmente a las mujeres y las niñas es una de las formas más horrendas de sometimiento y de violencia. La Trata con fines de explotación laboral es la reducción de una persona a esclavitud o servidumbre, es la obligación a realizar trabajos o servicios forzados.

La Argentina, en el año 2008 sancionó la ley nacional de “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas” y en 2012 conformó el Consejo Federal de Lucha contra la Trata y la Explotación de las Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, integrado por todas las Provincias y la Ciudad de Bs. As., avanzando así en la coordinación de políticas públicas para prevenir y erradicar el delito de Trata.

En Santa Fe, en el año 2013 fue sancionada la Ley N° 13.339, que establece que la Secretaría de Derechos Humanos junto al Ministerio de Seguridad, es la autoridad de aplicación de la ley, para combatir el delito y proteger y amparar a las víctimas.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.