
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Tribunal Electoral de la Provincia oficializó un total de 1.348 listas para las elecciones primarias. De las 1.405 que se habían presentado, 56 fueron denegadas. En 92 localidades habrá PASO. Y en 273 las listas pasarán directamente a las generales del 14 de noviembre.
Locales30 de julio de 2021El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe publicó ayer las listas oficializadas para las elecciones primarias del próximo 12 de septiembre que incluye las categorías de intendentes, concejales y autoridades comunales. Si bien se habían presentado 1.405 listas, las que cumplieron todos los requisitos son 1.348, de las cuales 55 competirán por las bancas en el Concejo de Rosario, 41 en Santa Fe y 15 en Rafaela.
De acuerdo a información del Tribunal Electoral, habrá PASO en 92 localidades de la Provincia mientras que en otras 273 las listas avanzarán hacia las generales.
En el caso de Rafaela, inicialmente se habían inscripto 16 listas. Una sola quedó en el camino: se trata de la lista "Arriba Rafaela" que encabezaba Hernán Primo en la interna del Frente Progresista, Cívico y Social.
Lo que está ratificado es que habrá internas en los principales frentes electorales: en Juntos por el Cambio habrá dos listas, en el Frente Progresista habrá 4 y en el Frente de Todos 3.
Ahora el próximo pasó en el marco del cronograma electoral será el sorteo de la ubicación de las listas en la Boleta Unica, lo cual se llevará a cabo el próximo lunes con transmisión del canal público de la Provincia.
En Juntos por Cambio se oficializaron dos listas:
-Juntos por Rafaela que postula a Leonardo Viotti, Alejandra Sagardoy, Ceferino Mondino, Ana Carina Visintini y Augusto Rolando.
-Vamos Juntos, que tiene como precandidatos a Gonzalo Mondino, Laura Monzón, José Rogiani, Silvina Martín y Armando Moreira.
En tanto que en el Frente Progresista competirán cuatro listas:
-Adelante (PS): Matías Martínez Sella, Marcela Kloster, Franco Durán, Nicole Sosa y Jeremías Martínez.
-Avanza (PS): Sergio Loyola, Analía Marzioni, Santiago Gaspoz, Natalia Heit y Luis Ceballos.
-Impulso Progresista (GEN): Sergio Aye, Luciana Toselli, Juan Bircher, Anabela Pieruccioni y Emiliano Fernández.
-Poder del Pueblo (PDP): Carla Boidi, Leonardo Baruchelli, Mariana Bertolin, Marcelo Trigueros y Lilian Varrone.
En el Frente de Todos hay tres listas:
-Hacemos Santa Fe: Martín Racca, Valeria Soltermam, Juan Cruz Auce, Florencia Armando y Federico Lescano.
-Unidad Ciudadana: Francisco Barredo, Sara Gentilini, Lucio Barindelli, Stella Maris Quinteros y Raúl Beux.
-Vamos Rafaela: Nahuel Aimar, Fabiana Kestler, Claudio Galiani, Laura Arnolfo y Orlando Spiess.
En el resto de las listas no habrá internas, pero el objetivo será superar el mínimo de votos en las PASO que exige la ley electoral para avanzar hacia las generales:
-Podemos: Oscar Gasparotti, María Benítez, Heraldo Acastello, Claudia Acosta y Jesús Turino.
-Frente para el Cambio con la lista "Evolución: José Rolando, Liliana Marelli, Pablo Masjoan, María José Guiñazú y Marco Bruno.
-Unite por la libertad y la dignidad con la lista "Somos vida": Ayelén Kessler, Gabriel Voisard, Milagros Ruiz Díaz, Carlos Baretta y Claudia Armenta.
-Soberanía Popular: Pablo Rodriguez, Ingrid Guntern, Guillermo Dalmazzo, Andrea Arias y Jorge Bruno.
-Rafaela Mi ciudad con la lista "Todo por mi ciudad: Florencia Muriel, Mauricio Melano, Melina De los Santos, Juan Bergia y Romina D' Iorio.
-Frente Federal Vida y Familia con la lista "Rafaela en serio": Delvis Bodoira, Mónica Schmutzler, Diego Soltermann, Ermelinda Godoy y Ezequiel Torres.
Diario La Opinion
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.