Hockey masculino: Los Leones derrotaron a Nueva Zelanda y se clasificaron a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio

Argentina sigue en busca de su segunda medalla en la disciplina de hockey masculino. Un contundente 4-1 frente a los All Blacks lo hizo acceder a la segunda fase y ahora espera rival: Países Bajos, Gran Bretaña o Alemania

Deportes30 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
GYDCFZ44HY3Z3ONQOSN7BHN3UM

La selección argentina de hockey sobre césped masculina, más conocida como Los Leones, llegaron a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con el cartel de candidatos tras haber obtenido la medalla de oro en Río 2016. Sin embargo, una serie de malos resultados pusieron al elenco nacional en la obligación de ganar o ganar ante Nueva Zelanda para obtener un boleto a los cuartos de final. Los Albicelestes disputaron un partido inteligente para quedarse con una vital victoria por 4-1.

El combinado argentino comenzó mejor que su rival en el campo sur del Estadio de hockey Oi; sin embargo, los oceánicos abrieron primero el marcador gracias a un buen córner corto ejecutado por Kane Russell. La bocha pasó entre Juan Ignacio Ortíz y el experimentado arquero Juan Manuel Vivaldi. Cuando todo hacía indicar que los del Chapa Retegui se iban a ir abajo en el score, Lucas Martínez metió la bocha en el área, lo que descolocó a un defensor rival, quien terminó desviando su trayectoria rumbo al fondo de la red.

 
Al inicio del segundo cuarto Lucas Vila fue inteligente para capturar un centro de Nano Ortíz y así romper la resistencia de Leon HayWard y revertir el tablero. Pese a la ventaja, los albicelestes siguieron manejando los hilos del encuentro y hasta pudieron estirar la ventaja, pero no estuvieron finos en el córner corto. Tras la primera mitad parecía que Nueva Zelanda iba a reaccionar, pero con el correr de los minutos Argentina nuevamente comenzó a merodear el área rival y tuvo dos chances inmejorables de marcar, pero los All Blacks evitaron el peligro sobre la línea.

 El emotivo abrazo entre Vivaldi e Ibarra una vez terminado el partido (Foto: REUTERS)
Luego sufrieron la tarjeta verde a Nahuel Selis, pero los de Retegui mantuvieron el orden y no pasaron mayores sobresaltos. Incluso aumentaron la ventaja gracia a un tanto de Leandro Tolini. Los oceánicos, urgidos por la necesidad de levantar el marcador, se vieron obligados a jugar sin arquero el cuarto final. Un enorme trabajo defensivo por parte de los dirigidos por el Chapa neutralizó los intentos ofensivos del oponente hasta que a un minuto del final, Nicolás Keenan recibió un flick de Juan Martín López para quedar de frente al arco sin resistencia y estampar el 4-1 final.

Los Leones se clasificaron a los cuartos de final y ahora esperan rival. Saldrá del Grupo A con Países Bajos, Gran Bretaña y Alemania como posibles rivales en el mano a mano previo a la pelea por las medallas.

Lucas Vila, uno de los jugadores más veteranos del plantel, explicó el sentimiento de haber accedido a la siguiente fase. “Creo que es un alivio y las sonrisas es por como jugamos. Empezamos perdiendo, costó un poquito pero demostramos que este equipo está para más”. Y agregó al respecto en charla con TyC Sports: “Este partido lo tomamos como un octavos de final. No era presión de medalla, pero era presión de no conseguir lo que vinimos a buscar”.

Infobae

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.