Indignación: Una pareja de entrenadores santafesinos de triatlón fue imputada por reiterados abusos a sus alumnas

Los ataques sexuales ocurrieron desde 2010 y se prolongaron hasta 2018, según la acusación del fiscal Matías Broggi. Los hechos investigados ocurrieron en la localidad de San José del Rincón

Policiales26 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
abuso2.jpg_1756841869

Una pareja de entrenadores de triatlón fue imputada este domingo por haber abusado sexualmente de cinco alumnas de entre 11 y 15 años. Los hechos se dieron en la localidad santafesina de San José del Rincón. El próximo jueves habrá otra audiencia donde se discutirá si quedan presos. 

El fiscal Matías Broggi sostuvo tras la audiencia de este domingo que los abusos comenzaron en 2010, y en algunos casos se prolongaron hasta 2018. "Hasta el momento investigamos cinco casos. En cuatro de ellos, las víctimas eran menores de edad", agregó.

Los acusados son W.S.R., de 42 años, y su pareja, S.N.A., de 30. Al hombre le atribuyeron los cinco hechos y a la mujer cuatro. "No descartamos que pueda haber más víctimas", sostuvo el fiscal. 

Según la investigación, los abusos ocurrieron en la casa de la mujer, "la cual era usada como lugar de entrenamiento". "Si bien cada uno de los imputados tuvo un grado de participación distinto, los dos cometían los abusos simultáneamente", señaló Broggi.

"Una de las víctimas también fue abusada en la casa del imputado, en un lugar al que denominaban «El Pozo», y en lugares donde paraban cuando viajaban por competencias deportivas", concluyó.

El fiscal afirmó que los imputados "eran una figura de autoridad para las víctimas porque estaban encargados de su educación. Las familiasde las personas agredidas sexualmente confiaban en que iban a realizar su trabajo como entrenadores".

También hizo hincapié en que “los acusados le decían a las víctimas que «todas las chicas lo hacían» y lograron una naturalización de los abusos que tiene entidad suficiente par alterar su libre y progresivo desarrollo de la sexualidad”.

De acuerdo a la acusación, al hombre en tres casos le atribuyeron abuso sexual con acceso carnal agravado y promoción a la corrupción de menores agravada. También se lo imputó por abuso sexual gravemente ultrajante agravado. 

En relación a las otras dos víctimas, el fiscal del MPA le imputó la autoría del delito de abuso sexual simple agravado (por ser encargado de la educación)

Por su parte, a la mujer investigada, Broggi le endilgó los abusos en perjuicio de cuatro víctimas. En dos de los casos, la investiga como cómplice necesaria de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado (por ser encargado de la educación y la participación de dos personas) y promoción a la corrupción de menores agravada (por tratarse del encargado de la educación). También en estos dos casos se le atribuyó ser autora del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado (por ser encargado de la educación y por la participación de dos personas).

Acerca de las otras dos víctimas, a la mujer se la investiga como autora del delito de abuso sexual simple.

Rosario3

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.