Avanza la obra de dársenas de estacionamiento en barrio 17 de Octubre

El objetivo del proyecto es dotar al sector de mayor estética, funcionalidad y seguridad vial.

Locales21 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2021-07-20 at 16.03.27 (1)

El intendente Luis Castellano, junto al Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, caminaron el sector conformado por calle Terragni y Las Rosas, arteria paralela a la traza de la Ruta 34, para constatar el avance de la generación de nuevas dársenas de estacionamiento. Esta es la primera demanda dentro de un proceso de modificación y modernización de todos los espacios públicos del barrio.


En ese sector -acceso al barrio 17 de Octubre-, recorrieron y conversaron con autoridades vecinales y con integrantes de la empresa adjudicataria sobre los pormenores de una obra que le aportará seguridad vehicular, estética y un uso más efectivo a calle Las Rosas. 


La mencionada obra consiste en el armado de dársenas de estacionamiento vehicular para que la calle tenga un tránsito más fluido y seguro. Esta viene a complementarse con otras vinculadas a la recuperación de los espacios públicos del barrio.


Una vez finalizada la observación de los avances, Luis Castellano ponderó el trabajo de las comisiones vecinales como nexos necesarios con las diferentes áreas municipales para que las demandas de los vecinos se vayan concretando. 


“Desde que comenzó su gestión, Martín Tuninetti, como presidente de la Comisión Vecinal, viene insistiendo en mejorar los espacios públicos. Estamos tratando de cumplir con ese proceso en una de las entradas al barrio, generando las dársenas de estacionamiento e ir y venir de manera más segura y fluida”; aseguró Castellano.


Ganar un espacio verde para todos los vecinos
“Vamos a mejorar todo este espacio verde que de alguna manera era medio residual porque se estaba usando para depósitos de autos, de motores, de objetos, de residuos. Tenemos que ponerle nuestra impronta de trabajo y hay que ganar este lugar para todos los vecinos del barrio, sobre todo en un momento donde la pandemia nos pone de cara a la necesidad del uso intensivo de los espacios abiertos”; manifestó el intendente.


Vinimos a cumplir una promesa
El primer mandatario completó su mensaje afirmando: “Vinimos a cumplir una promesa, trabajando mucho por este barrio que queremos tanto y siguiendo con este esquema de trabajo conjunto con las comisiones vecinales, que son las que recolectan las necesidades. Luego, nosotros tratamos de acompañar el pedido para poder darle la solución que los vecinos necesitan; en este caso, en un barrio que necesita mucho de los espacios verdes porque las viviendas tienen poco patio”.


El presidente vecinal, Martín Tuninetti, hizo foco en el proceso de recuperación de los espacios verdes, destacándolo como “un hecho fundamental para el barrio”. Además, mostró su satisfacción por el compromiso municipal asumido y cumplido: “Estoy agradecido a que las cosas comprometidas se cumplan, porque eso significa que a uno lo escuchan, lo valoran y lo tienen en cuenta en todo momento. Estas obras se planearon con el Intendente y con Diego Martino, quien hizo los planos para algo que es necesario ya que va a brindar no solo la seguridad para la gente, sino que las dársenas de estacionamiento, generarán que las calles sean más fluidas y también le darán la impronta de embellecer este espacio verde”.


Dando el primer paso
“Era una obra que pedía la gente, y hoy se está concretando el primer paso. Así se hará, despacio porque sabemos que lleva su tiempo, pero con la certeza que va a quedar precioso, que le va a cambiar la cara a una de las puertas de entrada más visibles y que la gente lo podrá disfrutar”; agregó Tuninetti.


Diego Martino, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, se refirió a la continuidad de obras en dicho barrio: “Este es el puntapié inicial de un proyecto y una idea más amplia, que tiene que ver con la acción de modificar y modernizar todos los espacios públicos del barrio 17 de Octubre. En este caso en particular, se trata de dársenas sobre la colectora de la RN34, frente al cartel del barrio. Las mismas podrán albergar entre ocho y nueve vehículos, con lo que se busca también darle funcionalidad al ordenamiento del tránsito vehicular”.


Finalmente, el secretario de Desarrollo Urbano aseguró que “en este proyecto se actuará en etapas a través de dotar al lugar de equipamiento, mobiliario y arbolado. A través de una acción concreta, ya se le dio mayor jerarquía al cartel existente del barrio que es su puerta de entrada. Todo estará apuntado a dotar al sector de mayor estética y funcionalidad”.
 

Prensa Municipal

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.