El Fondo Editorial Municipal promueve la literatura de jóvenes escritores locales

En una entrevista al autor Franco Rosso, difundida por la Secretaría de Cultura, se presentó la novela Los Idos, ganadora del primer premio del concurso literario del Fondo Editorial Municipal 2019.

Locales19 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
FEM

Mediante un coloquio llevado a cabo en la Biblioteca Pública Municipal “Lermo Rafael Balbi”, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se presentó la novela Los Idos, del autor rafaelino Franco Rosso, que resultara ganadora del primer premio de la edición 2019 del Fondo Editorial Municipal. El audiovisual se encuentra disponible en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela.
 
En la oportunidad, el escritor fue entrevistado por Mauro Gentinetti, miembro de ERA (Escritores Rafaelinos Agrupados) e integrante del equipo de trabajo de la Secretaría de Educación, para dialogar acerca de diversos aspectos de la novela.
 
La conversación tuvo especial énfasis en los diferentes espacios en los que se desarrolla la trama: “un cementerio y un río”.


"En Los Idos hay aspectos ficcionalizados pero tomados de la vida real de pueblo, como ir a jugar al cementerio, toda una aventura para estos personajes preadolescentes", refirió el autor. "Los ríos siempre traen leyendas consigo, y en esta novela el río representa un atravesar de la preadolescencia a la adolescencia, y los imprevistos que les suceden en ese viaje de orilla a orilla, que es interminable, dan pie para traer a flote los fantasmas personales y viejos de cada uno de los protagonistas", acotó.
 
Cabe destacar que los ejemplares de la obra se encuentran disponibles para la venta en librerías locales, como así también en la librería “Del otro lado” (Santa Fe), y la librería on line “Salvaje Federal”, para todo el país.
 
Los Idos fue seleccionada por un jurado especializado compuesto por Marcelo Carnero (Buenos Aires), Julieta Lopérgolo (Rosario) y Laura Pratto (San Francisco), luego de evaluar una veintena de obras presentadas en la mencionada edición del concurso. En aquella oportunidad, también recibió el segundo premio “Poesía cruda para los días al horno”, de Regina Grisolía, y una mención “La belleza contenida”, de Rita Chiabo.
 
"Para nosotros es un gran orgullo, una satisfacción y un compromiso seguir sosteniendo y potenciando este concurso que fomenta y estimula la producción de las letras rafaelinas, y la creatividad de escritoras y escritores de nuestra ciudad", manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
 
Se prevé para octubre de este año la presentación de la obra ganadora de la edición 2020 del concurso; se trata de “Cosas que quedaron lejos”, de Luisina Valenti. En esta ocasión, el segundo premio correspondió a “Se trata de qué jardín hacer con los desechos”, de Mariana Mascotti.

Prensa Municipal

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto