
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
Matías Suárez abrió el marcador para el Millonario, mientras que Gabriel Hauche empató para la visita, que incomodó a los dirigidos por Marcelo Gallardo con el planteo
Deportes15 de julio de 2021River Plate no pudo con Argentinos en el primer choque por los octavos de final de la Copa Libertadores: los 90 minutos iniciales finalizaron 1-1, gracias a los goles de Matías Suárez y Gabriel Hauche. El Millonario generó más situaciones de riesgo, sobre todo en el primer tiempo, pero le costó resolver la propuesta ambiciosa de Milito.
El Bicho sorprendió con una postura bien agresiva desde el inicio, marcando la salida en la puerta del área de Armani, aprovechando el terreno de juego inestable por el agua acumulado, que complicaba aún más el dominio del balón. Así, con balones sobre la izquierda, donde aparecía Ávalos lanzado, incomodó al local.
De a poco, River consiguió hacer pie, más allá de que el pressing de la visita continuó. Ya sea recuperando y sacando rápido las réplicas, o haciendo participar de las acciones a los laterales, o desde la conducción de los centrales. A los 10 minutos, llegó la apertura del marcador: el debutante Braian Romero marcó la diagonal, se sacó de encima a su marcador y cedió para Suárez, que rompió la sequía con un toque solitario.
A los 13, de pelota quieta, el Millonario dispuso de otra oportunidad: Paulo Díaz cabeceó tras un córner y Chaves contuvo antes de que dos rivales estuvieran a punto de conectar. Y a los 17, la movilidad de los delanteros de la Banda volvió a hacer mella: Álvarez centró, el balón derivó en Suárez, quien intentó gambetear al arquero, pero el portero del Bicho manoteó la pelota, alejando el peligro.
La atajada de Chaves ante Suárez
El partido mantuvo su tónica. Con Argentinos intentando recuperar en campo contrario a partir de un gran esfuerzo físico para encontrar mal parado a River, y con los conducidos por Gallardo más incisivos cuando lograron conectar en velocidad o usufructuar los espacios que dejó el Bicho. A los 35 minutos, una acción en tres toques derivó en el centro de Montiel para dejar a Suárez mano a mano, pero otra vez ganó Chaves.
Los de Núñez pagaron caro las oportunidades dilapidadas. Porque a los 40 minutos, un centro pasado desde la izquierda llegó a la cabeza de Sandoval, cuyo intento se iba desviado. Pero en el camino apareció la testa de Hauche, que corrigió y firmó el 1-1.
El grito de Hauche, desviando un cabezazo de Sandoval
A los cuatro minutos del complemento, la gran polémica: Quintana bajó a Suárez cuando estaba por pisar el área. El árbitro Arleu entendió que correspondía la tarjeta amarilla. Pero podía ser considerada una ocasión manifiesta de gol, porque el delantero se enfilaba hacia la posición de Chaves y el siguiente defensor estaba a una distancia considerable. El VAR, a su vez, no le hizo el señalamiento al brasileño.
Gallardo apostó a un segundo aire. Les dio pista a Enzo Fernández, Carrascal, Angileri y Girotti en pos de ganar vivacidad e imaginación para lastimar a Argentinos. Las oportunidades escasearon porque las presiones cruzadas anularon los ataques de ambas escuadras. Y el partido se amesetó.
La falta de Quintana que quedó en el ojo de la tormenta
Sobre el final volvió a empujar River, con un par de chispazos de Carrascal. Un remate de Girotti desde el borde del área, a cuatro minutos del final, resultó lo más claro de esa fase del partido. Pero ninguno consiguió sacar diferencia.
Y el próximo miércoles 21 de julio, desde las 21.30, en el Diego Armando Maradona, deberán dirimir quién avanzará a los cuartos de final. El ganador de esta llave se medirá ante el vencedor de Boca-Atlético Mineiro (ayer igualaron 0 a 0 en La Bombonera). Pero River ya entendió que no la tendrá nada fácil ante el Bicho si pretende volver a llegar a las últimas instancias del certamen continental más importante de Sudamérica.
Argentinos: Lucas Chaves; Jonathan Sandoval, Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Carlos Quintana, Elías Gómez; Franco Moyano, Jonathan Gómez, Gabriel Florentín; Gabriel Hauche y Gabriel Ávalos. DT: Gabriel Milito.
Estadio: Antonio Vespucio Liberti (Monumental)
Árbitro: Bruno Arleu (Brasil)
VAR: Rafael Traci (Brasil)
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.