¡Aguante corazón, aguante! Esta noche juegan Argentina vs Brasil la final por la Copa América

Con Lionel Messi y Neymar como protagonistas, los gigantes de Sudamérica van por el título en el torneo más importante del continente. Dirige el uruguayo Esteban Ostojich y transmite Radio 2

Deportes10 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
messi_ney.jpg_1756841869

Lionel Messi y Neymar volverán a verse la cara este sábado a las 21 en el mítico Maracaná de Río de Janeiro. Argentina y Brasil se miden en final de la Copa América 2021, que será dirigida por el uruguayo Esteban Ostojich y transmitida por Radio 2.


Si el partido termina igualado durante los 90 minutos, se jugará un suplementario de 30 minutos, dividido en dos tiempos de 15 cada uno. De persistir la paridad, llegará el tiempo de los penales para dirimir quién será el campeón de la Copa América Brasil 2021.

Argentina viene de eliminar por penales a Colombia en un partido electrizante, mientras que Brasil derrotó a Perú por 1 a 0 en sus respectivas semifinales.

 
MIRÁ TAMBIÉN

 
COPA AMÉRICA
La final de la Copa América será con público y habrá 2.000 hinchas argentinos
La albiceleste fue campeón de la Copa América en 14 oportunidades y resulta una gran ocasión para alcanzar a Uruguay, el máximo ganador del certamen que acumula 15 trofeos. Por su parte, Brasil es el tercer seleccionado más ganador. Lleva 9 títulos y es el campeón reinante. El último triunfo argentino data de 1993.

Lo llamativo es que ni Lionel Messi ni Neymar han podido levantar nunca el trofeo. El argentino por haber caído en dos finales y el brasileño por estar lesionado en 2019, cuando su equipo gritó campeón en su tierra ante Perú. Tampoco lo levantaron nunca Maradona ni Pelé.


 
MIRÁ TAMBIÉN

 
ARGENTINA
Las lágrimas de Dibu Martínez: fue padre hace cuatro días y aún no pudo conocer a su hija
Para este partido, Argentina mantiene algunas dudas: la presencia de Romero en la zaga central no está confirmada por la lesión que lo dejó afuera de los últimos encuentros. En tanto, otra de las preguntas que aún no respondió Scaloni es si jugará Paredes o Guido Rodríguez, Nico Gonzalez o Di María.

En tanto, Brasil sufre la baja del expulsado Gabriel Jesús, que puede ser sensible para un ataque venido a menos (tres goles en los últimos tres cotejos).

Posible formación de Brasil:
 
Ederson, Renan Lodi, Thiago Silva, Marquinhos, Danilo, Casemiro, Fred, Everton, Lucas Paquetá, Richarlison, Neymar. DT: Tite.


Posible formación de Argentina:
 
Emiliano Martínez, Nahuel Molina o Montiel, Germán Pezzela o Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico o Acuña, Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez o Leandro Paredes, Lo Celso, Lionel Messi, Lautaro Martínez, Nicolás González o Di María. DT: Lionel Scaloni.

Arbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)

Hora: 21

TV: DirecTV Sports, TV Pública, TyC Sports.

Rosario3

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.