
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
A dos días de la final, el entrenador decidió no armar un fútbol formal en la práctica y este viernes sería el primer indicio, donde podría haber más cambios de lo esperado.
Deportes09 de julio de 2021Al misterio hasta último momento. Esa es la decisión del cuerpo técnico de Lionel Scaloni, que lleva dos días a la epsera de poder presentar un primer once en cancha para definir algunas cuestiones puntuales de su nuevo rival, el más peligroso y gran candidato al título, pero con la ilusión de cortar la racha.
En esta oportunidad, las dudas son más de las que se esperaba en especial con las variantes que fue realizando el entrenador en el empate 1 a 1 ante Colombia, que terminó con la agónica clasificación en los penales. En esta oportunidad, son cuatro los puestos en los que hay dudas.
Por un lado, la situación de Cristian Romero es una de las cuestiones que tiene en cuenta el entrenador. Si bien se entrenó, lleva 12 días sin actividad oficial y ese sería un impedimento lo que dejaría a la dupla central nuevamente integrada por Nicolás Otamendi y Germán Pezzella, que no termina de convencer.
La variante de Gonzalo Montiel por Nahuel Molina parece que solo quedará en eso y el de Udinese continuará como titular, mientras que la rotación de Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico daría lugar a que el ex Racing regrese al equipo principal, aunque en este caso la marca del surgido de Banfield podría ser factor clave.
En mitad de cancha, Guido Rodríguez sigue sumando lugar y con más marca que Paredes, tendría la cuerda a su favr. A su vez, Scaloni no descarta un tandem compuesto por ambos y el que perdería lugar en la cancha sería Giovani Lo Celso, ya que Rodrigo De Paul se sostiene de manera inamovible.
El cambio del ex Rosario Central tendría que ver con una sorpresa en el ataque. Nicolás González, de gran actuación y sacrificio en la marca, podría quedar a un lado si el DT apuesta por el ingreso de Ángel Di María, que en los dos últimos partidos mostró un ran nivel y pide por su lugar.
Con todo en duda y sin un once definido, el once que más fuerte pisa está compuesto por Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González.
FiloNews
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Luego de tener un gran año en el Club de Barrio Los Nogales ambos están en carpeta dentro de la crema.
El evento deportivo convoca a una multitud de seguidores en la ciudad capital, y generó un impacto económico por $ 1.142.900.000. El partido entre Vélez Sarsfield y Central Córdoba de Santiago del Estero se disputa esta noche en el estadio de Unión.
Se jugará el sábado 30 a las 19:30, demandará 546 efectivos policiales y el estadio se abrirá tres horas antes.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.