
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este miércoles se llevó a cabo la primera capacitación para los vecinos y vecinas de barrio Italia. El objetivo es recorrer toda la ciudad. Se trata de una herramienta más que pone a disposición la Municipalidad de Rafaela para profundizar el trabajo en materia de prevención en seguridad.
Locales08 de julio de 2021Este miércoles, vecinos y vecinas de barrio Italia participaron de la primera capacitación del programa Ojos en Alerta que implementa la Municipalidad para que la ciudadanía participe en la construcción de la seguridad de la ciudad.
La misma se llevó a cabo en la sede vecinal, en el marco de Rafaela en Acción, el dispositivo móvil que se encuentra en la plaza del sector para facilitar trámites y servicios municipales a la gente.
En esta ocasión, brindaron la charla el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el jefe de la Guardia Urbana, Gabriel Fernández; Adriano Paz, coordinador del programa; y Miguel Gómez que trabaja en vinculación con las vecinales dentro de la Secretaría.
“Dentro del marco de Rafaela en Acción pudimos organizar la primera capacitación presencial en barrio Italia. Vemos que la gente recibe muy bien esta herramienta que implementa la Municipalidad de Rafaela para profundizar el trabajo en prevención”, expresó Postovit.
También puso en valor estas instancias de cercanía con el vecino porque “las personas entienden cómo trabajamos de manera coordinada con las distintas fuerzas de seguridad y los recursos municipales que constituyen toda la inversión que decidió hacer el intendente Luis Castellano para hacer frente a esta problemática”.
“Queremos que los vecinos y vecinas utilicen esta herramienta de forma eficaz y responsable, por eso la importancia de la charla para acceder al número de WhatsApp”, aclaró el funcionario.
Cabe destacar que a cada uno de los presentes se le explicó el modo de uso en su propio celular cuando se adhirieron al número de teléfono que se encuentra permanentemente conectado con el Centro de Monitoreo Urbano para responder de forma inmediata a cada una de las alertas que se envíen.
Cronograma
El lunes 12 de julio, a las 15:00, será el turno de los vecinos y vecinas de barrio Barranquitas, el miércoles 14 de julio, a la misma hora, en la vecinal barrio Mora y el
viernes 16 de julio en la vecinal barrio Nuestra Señora del Luján.
Los interesados en participar pueden inscribirse en la Casilla Nº 1 de Rafaela en Acción que atiende de 9:00 a 16:00 en Jaime Ferré y Destéfani.
Fuente: Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.