
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se presentaron cursos de capacitación a cargo de Luz y Fuerza, SOIVA y UOM con el apoyo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia.
Locales03 de julio de 2021En la mañana de este viernes, en la sede de la CGT local, se reunieron autoridades locales y provinciales para presentar cursos de capacitación a cargo de tres gremios locales.
Participaron del evento Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación; Juan González Utges, secretario de Coordinación y Gestión del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Valeria March, directora provincial de Capacitación y Formación Laboral; Matías Giorgetti, director provincial de Coordinación y Articulación Territorial; Marcelo Lombardo, secretario general de SOIVA y Roberto Oesquer, titular de la UOM.
“Más de 200 jóvenes se van a poder formar”
Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: “Hemos incorporado un curso de seguridad e higiene que se suman a los 4 de la UOM Con la gente del gremio SOIVA hemos planteado también algunos cursos como el que tiene que ver con los tiempos y la productividad del uso de las máquinas industriales, procesos productivos y costura avanzada, orientados a los empleados del rubro textil”.
“Estos cursos se suman a otros del programa Santa Fe Capacita; como por ejemplo, el de limpieza institucional, construcción en seco, administración, auxiliar de cocina y varias alternativas. Allí, más de 200 jóvenes se van a poder formar a partir de la propuesta que hacemos desde el Gobierno municipal en articulación con gremios y con organizaciones de la sociedad civil, con el Gobierno de Santa Fe y con el Ministerio de Trabajo”; explicó.
“Siempre cuando planteamos cuestiones de formación para aquellas personas que están desocupadas, encontramos del otro lado una respuesta rápida y positiva. No solo tenemos el sí, sino también el cómo. Eso lo queremos valorar y agradecerles a los funcionarios provinciales que nos ayudan a multiplicar lo que veníamos haciendo solos en años anteriores”; cerró.
“Queremos y vamos a seguir trabajando para mejorar la empleabilidad de toda la provincia”
Valeria March, directora provincial de Capacitación y Formación Laboral, expuso: “Venimos trabajando por indicación del gobernador con los 365 municipios y comunas que integran la provincia, donde vamos articulando con las Oficinas de Empleo y con las Secretarías de Producción para capacitar a todos los santafesinos”.
“Vinimos hace unos meses a dialogar con Roberto Oesquer y con demás integrantes de una mesa sindical para acercar propuestas de capacitación”; agregó.
“Empezamos con los sindicatos porque creemos que tienen un rol muy importante en la sociedad y ellos más que nadie saben la necesidad del sector productivo de cada localidad. En base a eso, empezamos a trabajar sobre algunas temáticas, y hoy estamos firmando los proyectos con la Fundación Capacitar de la UOM, con SOIVA y con Luz y Fuerza”; detalló.
“Vinimos, propusimos y hoy ya están los papeles para firmarlos y así empezar a concretar estos cursos de formación para Rafaela. Queremos y vamos a seguir trabajando para mejorar la empleabilidad de toda la provincia”; concluyó.
“Una capacitación es muy importante para la salida laboral”
Roberto Oesquer, titular de la UO Seccional Rafaela, comentó: “Tenemos cursos en Rafaela y en el anexo de Sunchales. De momento serían 2 cursos para cada lugar. Son libres y para público en general. Tenemos una estructura armada para las personas que se interesen y que el desarrollo del curso sea de forma idónea y efectiva. Particularmente, en Rafaela serán cursos de 12 personas, con una carga de 80 horas que se desarrollarán semanalmente. Un grupo estará de 19 a 22 los lunes y miércoles, y el otro lo hará martes y jueves. Representa casi 3 meses de capacitación”.
“Es una experiencia que hemos desarrollado. Todos los que concurren y culminan la capacitación tiene una formación y preparación para poder salir al ámbito laboral. Es muy importante. Es tanto para hombres como para mujeres. Van a estar comenzando el lunes 12 de julio. Esperamos que podamos hacerlos de manera presencial, si la pandemia lo permite, cumpliendo todos los protocolos vigentes para salvaguardar la salud de los que concurran. En la ciudad tenemos una capacidad instalada muy fuerte de la industria y siempre requiere mano de obra y estar preparado y tener una capacitación es muy importante para la salida laboral”; sumó.
Sobre las capacitaciones
SOIVA (Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines) prestará cursos de calidad y mejora productiva para aquellas empresas que trabajan en serie. Además se suma costura industrial.
UOM (Unión Obrera Metalúrgica) llevará adelante cuatro cursos relacionados a la tornería.
Por último, Luz y Fuerza brindará capacitaciones sobre electricidad para el hogar y un programa específico de seguridad e higiene en el puesto de trabajo.
Fuente: Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.