
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en la ciudad
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Las denominadas horas Ospe no aumentaban desde 2018. Al anuncio lo realizó el ministro de Seguridad, Jorge Lagna durante una entrega de motos para la Policía de los departamentos San Justo y Garay.
Policiales30 de junio de 2021El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad que conduce Jorge Lagna, anunció este martes un aumento en el valor de las Órdenes de Servicio Extraordinario de Seguridad y Prevención (Osesp) a partir del mes de julio. Es así que la hora base pasará a costar 180 pesos para el horario entre las 6 y las 22. En el caso de los servicios luego de ese horario, se sumará un 20% al valor.
Al respecto, Lagna indicó: “Nuestro principal objetivo es tener una policía más capacitada, más equipada y mejor paga. Por ello, les otorgamos un plus a los policías de calle”. Y en relación a esto, confirmó que “el gobernador Omar Perotti firmó un aumento del 80% para las horas conocidas como Ospe, y estamos trabajando en otros incentivos para el personal policial”.
"Queremos que el personal policial vuelva a las calles y sea un policía de proximidad, tenemos que sacarle tareas administrativas e incentivarlos para que puedan trabajar en sus lugares de cercanía y que los vecinos y vecinas vuelvan a confiar en la policía", señaló el ministro.
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD
Asimismo, en el marco del Plan Integral de Seguridad, Lagna entregó cuatro motos para el departamento Garay, destinadas a las localidades de Helvecia, Cayastá, El Laurel y Santa Rosa de Calchines; y cuatro motos para el departamento San Justo, de las cuales tres quedan en la Unidad Regional de San Justo y una va a la localidad de Gobernador Crespo.
En este sentido, el titular de Seguridad expresó que “estamos ante un plan de modernización y equipamiento de la fuerza policial como no se vio nunca, con una inversión que va a superar los $7.400 millones, que va a llevar a la Policía de Santa Fe entre las mejores equipadas y a un salto tecnológico”.
Además, agradeció “el esfuerzo de todo el personal policial en esta pandemia” e indicó que “queremos mejorar las condiciones laborales para que devolverles un poco de todo lo que ellos brindan a diario a la sociedad”.
Por su parte, la jefa de Policía de la provincia, Emilce Chimenti, sostuvo que “hoy es un día que celebramos como institución, que es la entrega de herramientas para nuestro trabajo diario. Estas motos van a servir para un mejor patrullaje, más dinámico y cercano”.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.