Lammens habló sobre el posible regreso del público a los estadios: “Podría ser en el último trimestre de 2021″

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación no descartó que pueda haber aforos limitados en el cierre del año

Deportes18 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2WWR4F36OZAWBLXMKGCYF4UAEY

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó que a fin de año podría volver el público a los estadios del fútbol argentino. El funcionario se mostró esperanzado con esta posibilidad y explicó que las nuevas medidas a implementar dependerán del avance de la vacunación contra el coronavirus en todo el país.

“Si el proceso de vacunación sigue avanzando bien, yo creo que para el último trimestre podemos tener algo de público en los estadios. Ojalá que lo podamos hacer”, dijo Lammens en diálogo con el programa Hablemos de Todo en Radio Metro 95.1. En ese sentido agregó: “Es importante porque es un ingreso importante para los clubes. Muchos clubes, cuando los hinchas no tienen la posibilidad de ir a la cancha, pierden un ingreso que es determinante, que es el de la cuota social”.

El ministro aclaró que la vuelta de los hinchas se daría de manera paulatina y precisó que a fines de 2021 podría comenzar a implementarse este regreso: “Yo me imagino que en principio va a ser con un determinado aforo y después ya va a ir retomando la normalidad a la que estábamos acostumbrados antes de la llegada de este virus. Yo creo que sobre el último trimestre, podemos trabajar para que haya público con algún aforo en los estadios”.

 El público podría volver a los estadios del fútbol argentino a fines de 2021 (REUTERS)
En otro plano, Lammens calificó como “un acierto en términos de mensaje” la decisión que tomó Argentina de bajarse de la organización de la Copa América en virtud de la delicada situación sanitaria que se vive en el país. “Yo estoy contento con la decisión que tomamos porque era un mensaje contradictorio, era confuso para la sociedad y estaba reñido con lo que estaban viviendo en ese momento los argentinos. Nosotros les pedimos que se quedaran en la casa, que hicieran un esfuerzo, a los chicos que no fueron al colegio, y organizar un torneo así... “.

“Si bien creíamos que el riesgo epidemiológico era muy bajo, prácticamente nulo, la verdad que sinceramente hay que ser sensato y no plantear la organización de un torneo tan importante cuando le estamos pidiendo a la sociedad que haga un esfuerzo”, recalcó el ex presidente de San Lorenzo, quien también consideró que, de respetarse todos los protocolos de Conmebol, “no debería haber contagios” en los viajes ida y vuelta que la selección argentina hace por estos días hacia Brasil.

De las palabras de Lammens se desprende que el gobierno argentino ve con buenos ojos la chance de que los hinchas puedan volver a los estadios. Este regreso sería parte de las aperturas planteadas a partir de la mejora en los índices como consecuencia del avance en la campaña de vacunación. Es necesario recordar que en la última jornada en Argentina se confirmaron 529 muertes y 23.780 contagios.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.