
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación no descartó que pueda haber aforos limitados en el cierre del año
Deportes18 de junio de 2021El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó que a fin de año podría volver el público a los estadios del fútbol argentino. El funcionario se mostró esperanzado con esta posibilidad y explicó que las nuevas medidas a implementar dependerán del avance de la vacunación contra el coronavirus en todo el país.
“Si el proceso de vacunación sigue avanzando bien, yo creo que para el último trimestre podemos tener algo de público en los estadios. Ojalá que lo podamos hacer”, dijo Lammens en diálogo con el programa Hablemos de Todo en Radio Metro 95.1. En ese sentido agregó: “Es importante porque es un ingreso importante para los clubes. Muchos clubes, cuando los hinchas no tienen la posibilidad de ir a la cancha, pierden un ingreso que es determinante, que es el de la cuota social”.
El ministro aclaró que la vuelta de los hinchas se daría de manera paulatina y precisó que a fines de 2021 podría comenzar a implementarse este regreso: “Yo me imagino que en principio va a ser con un determinado aforo y después ya va a ir retomando la normalidad a la que estábamos acostumbrados antes de la llegada de este virus. Yo creo que sobre el último trimestre, podemos trabajar para que haya público con algún aforo en los estadios”.
El público podría volver a los estadios del fútbol argentino a fines de 2021 (REUTERS)
En otro plano, Lammens calificó como “un acierto en términos de mensaje” la decisión que tomó Argentina de bajarse de la organización de la Copa América en virtud de la delicada situación sanitaria que se vive en el país. “Yo estoy contento con la decisión que tomamos porque era un mensaje contradictorio, era confuso para la sociedad y estaba reñido con lo que estaban viviendo en ese momento los argentinos. Nosotros les pedimos que se quedaran en la casa, que hicieran un esfuerzo, a los chicos que no fueron al colegio, y organizar un torneo así... “.
“Si bien creíamos que el riesgo epidemiológico era muy bajo, prácticamente nulo, la verdad que sinceramente hay que ser sensato y no plantear la organización de un torneo tan importante cuando le estamos pidiendo a la sociedad que haga un esfuerzo”, recalcó el ex presidente de San Lorenzo, quien también consideró que, de respetarse todos los protocolos de Conmebol, “no debería haber contagios” en los viajes ida y vuelta que la selección argentina hace por estos días hacia Brasil.
De las palabras de Lammens se desprende que el gobierno argentino ve con buenos ojos la chance de que los hinchas puedan volver a los estadios. Este regreso sería parte de las aperturas planteadas a partir de la mejora en los índices como consecuencia del avance en la campaña de vacunación. Es necesario recordar que en la última jornada en Argentina se confirmaron 529 muertes y 23.780 contagios.
Fuente: Infobae
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Luego de tener un gran año en el Club de Barrio Los Nogales ambos están en carpeta dentro de la crema.
El evento deportivo convoca a una multitud de seguidores en la ciudad capital, y generó un impacto económico por $ 1.142.900.000. El partido entre Vélez Sarsfield y Central Córdoba de Santiago del Estero se disputa esta noche en el estadio de Unión.
Se jugará el sábado 30 a las 19:30, demandará 546 efectivos policiales y el estadio se abrirá tres horas antes.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.