Taller de huerta y compostaje en el barrio Villa Rosas

Lo realizará el Instituto para el Desarrollo Sustentable el jueves 26 de junio a las 17:00 en la vecinal. Estará a cargo de Ricardo Ledesma, en el marco del programa “La Muni en tu barrio”. Es gratuito, para todo público y no requiere inscripción previa.

Locales24 de junio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
huerta

En el marco de las actividades por el Mes del Ambiente y aprovechando la presencia del programa “La Muni en tu barrio” en diferentes sectores de la ciudad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela continúa promoviendo los hábitos saludables que se relacionan con la alimentación consciente, la producción de alimentos en el hogar y la soberanía alimentaria.

En ese contexto, se llevará adelante un nuevo taller de huerta y compostaje en la vecinal del barrio Villa Rosas (Jorge Newbery 830), el día jueves 26 de junio a las 17:00, a cargo de Ricardo Ledesma. La propuesta es gratuita y no requiere inscripción previa.

Respecto a la temática, se abordarán temas como alternativas de armado de huerta, estacionalidad de los alimentos, métodos de cuidado y protección de la siembra, materiales que se compostan, proceso de compostaje, abonos naturales, entre otros. 

Finalizado el encuentro se realizará el sorteo de una compostera entre todos los participantes y se entregarán kits de semillas para que quienes asistieron al curso puedan poner en práctica los conocimientos. 

Los talleres son espacios muy demandados por la ciudadanía, es por eso que el Gobierno local continúa generando estos encuentros para el intercambio y aprendizaje, que el ciudadano solicita y valora con su participación, brindando herramientas para que la producción en el hogar sea posible. 

La articulación con las instituciones locales y las comisiones vecinales de los barrios permiten, además, ir rotando los sectores donde se realizan los talleres, buscando la cercanía para todos los vecinos de la ciudad.

Este tipo de iniciativas también responde a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, por ejemplo fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), producción y consumos responsables (ODS 12).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.