Se autorizó la apertura de cines y teatros en todo el país

A través de una publicación en el Boletín Oficial, se autorizó la apertura de cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales en lugares considerados como de alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica.

Nacionales16 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
359809_9

Este miércoles, a través de una publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional permite la apertura de cines y teatros en todo el país.

 

De acuerdo a la Decisión Administrativa 607/2021, se exceptúa "la suspensión en los lugares considerados como de alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, a la realización de actividades en cines, en teatros y en salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas, con y sin asistencia de espectadores".

 

Por otra parte, se agregó que "en las salas de teatros y de espectáculos se permite un 50 % de aforo, sin expendio de bebidas y comidas y en los cines se permite un 30 % de aforo, con expendio de golosinas y bebidas, el que podrá ser aumentado conforme la situación epidemiológica y de conformidad con los protocolos vigentes.

 

Al respecto, la resolución aclara que se exceptúa la circulación en relación "a las personas afectadas al desarrollo de las actividades indicadas y al público asistente. Las primeras deberán portar el 'Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19” y el público asistente deberá acreditar su condición de tal con los tickets de acceso al espectáculo, que deberán especificar la sala a la que se asistió, el título de la obra o concierto y artista, el horario de la función y el número de la butaca que ocupó'".

 

Por otra parte, se aclara que "en el desarrollo de las actividades autorizadas deberá garantizarse el cumplimiento de las Reglas de Conducta Generales y Obligatorias dispuestas en el artículo 4° del Decreto N° 287/21, prorrogado por sus similares N° 334/21 y N° 381/21, para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19 y de los protocolos vigentes en cada jurisdicción".

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (24)

‘La Invencible’ es bicampeona de los Juegos Nacionales

Diario Primicia
Provinciales04 de octubre de 2025

La nueva edición de la competencia se desarrolló desde el lunes hasta hoy en Mar del Plata. Al igual que en 2024, el equipo de la Provincia Invencible de Santa Fe se coronó campeón obteniendo 99 medallas. Completaron el podio CABA y Córdoba. La comitiva santafesina estuvo integrada por 378 personas.