Se autorizó la apertura de cines y teatros en todo el país

A través de una publicación en el Boletín Oficial, se autorizó la apertura de cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales en lugares considerados como de alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica.

Nacionales16 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
359809_9

Este miércoles, a través de una publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional permite la apertura de cines y teatros en todo el país.

 

De acuerdo a la Decisión Administrativa 607/2021, se exceptúa "la suspensión en los lugares considerados como de alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, a la realización de actividades en cines, en teatros y en salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas, con y sin asistencia de espectadores".

 

Por otra parte, se agregó que "en las salas de teatros y de espectáculos se permite un 50 % de aforo, sin expendio de bebidas y comidas y en los cines se permite un 30 % de aforo, con expendio de golosinas y bebidas, el que podrá ser aumentado conforme la situación epidemiológica y de conformidad con los protocolos vigentes.

 

Al respecto, la resolución aclara que se exceptúa la circulación en relación "a las personas afectadas al desarrollo de las actividades indicadas y al público asistente. Las primeras deberán portar el 'Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19” y el público asistente deberá acreditar su condición de tal con los tickets de acceso al espectáculo, que deberán especificar la sala a la que se asistió, el título de la obra o concierto y artista, el horario de la función y el número de la butaca que ocupó'".

 

Por otra parte, se aclara que "en el desarrollo de las actividades autorizadas deberá garantizarse el cumplimiento de las Reglas de Conducta Generales y Obligatorias dispuestas en el artículo 4° del Decreto N° 287/21, prorrogado por sus similares N° 334/21 y N° 381/21, para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19 y de los protocolos vigentes en cada jurisdicción".

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto