Segunda ola: el índice de positividad empieza a bajar y se ubica en el 35 por ciento

La ministra de Salud señaló que se ve "una mejoría" en el escenario epidemiológico. "La restricciones sirven", afirmó.

Nacionales14 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
la-ministra-salud-sonia-martorano

Las restricciones puede resultar desde incómodas hasta odiosas, "pero son un esfuerzo que sirve", dijo la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, e incluso lo puso en números. Aunque siguió sosteniendo que la provincia atraviesa un escenario crítico y la mejorías son leves en el sistema de salud que continúa trabajando al límite, la funcionaria señaló que "en los últimos días se va notando una mejoría" y apuntó específicamente a un indicador: la positividad en los testeos que tras tener un pico por encima del 50 por ciento para finales de mayo en estos días volvió a descender por debajo del 40 por ciento.

“Estamos viendo algunas camas", dijo la ministra respecto de la disponibilidad de camas críticas que en el subsector privado viene in crescendo y esta semana la arrancó con un 9 por ciento de disponibilidad, aunque en el subsector privado la ocupación sigue siendo del 100 por ciento en las áreas críticas e incluso del 91 por ciento en las salas generales.

Si bien allí señaló que aún falta tiempo, sí apuntó al descenso de la tasa de positividad en los hisopados como "una mejoría" que empieza a notarse y fue clara sobre todo en las razones de ese inicio de cambio de escenario: “El esfuerzo y las restricciones, sirven es así".

Por debajo del 40

"Estamos testeando y mucho y vemos que la tasa de positividad volvió a bajar al 35 por ciento", detalló Martorano, dando cuenta de los hisopados que se están realizando en los centros de salud y hospitales, además de los puestos itinerantes que se distribuyen en diferentes sectores de la ciudad.

De ese descenso a nivel provincial del que habla la ministra, también acompañan los datos específicos de Rosario, donde desde mayo la positividad de las pruebas no había parado de crecer. Para la tercera semana de mayo, de acuerdo al informe de la Secretaría de Salud de la Municipalidad, la positividad ya era del 47 por ciento y para el final del mes volvió a crecer superando el 50 por ciento y ubicándose en el 54 por ciento.

Sin embargo, en las primeras semanas de junio, restricciones mediante, hubo buenos resultados: ya para el 4 de junio la proporción de contagiados del total de testeados había bajado al 45 por ciento y para el último viernes estaba seis puntos más abajo en el 39 por ciento.

Sostener los cuidados

Más allá de las "mejorías" que empiezan registrarse en los indicadores que las autoridades sanitarias locales y provinciales no dejan no dejan de mirar, la semana arrancó con nuevas actividades. Los

gimnasios abrieron sus puertas para los entrenamientos individuales, centros comerciales, la actividad deportiva al aire libre también está permitida e incluso los encuentros sociales al aire libre de hasta 10 personas pueden realizarse, así como también se extendió el horario de la circulación.

Con todo eso, la única forma de sostener la curva descendente, es seguir manteniendo los cuidados estrictos del distanciamiento, la ventilación cruzada y el uso del barbijo, incluso entre quienes ya están vacunados con una o dos dosis.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.