Río Paraná: Continúa bajando, en Santa Fe hoy se registraron 61 cm

No hubo cambios entre el mediodía del domingo y la madrugada de este lunes. El nivel actual se asemeja a enero de este año. En 2020 la mínima fue de 48 cm. Similar panorama en Rosario y Paraná

Provinciales14 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
HHCUZOKOERBELCM6HJUMD46FIQ


En las últimas horas el Río Paraná se mantiene estacionario en la ciudad de Santa Fe. La medición de la madrugada de este lunes arrojó 61 cm, mismo valor que la registrada durante el mediodía del domingo. 

 

Con este nivel, el río llegó a la altura que tuvo a principios de este 2021. El 14 de enero de este año, el nivel llegó a 69 cm en el hidrómetro del puerto santafesino. Luego, repuntó hasta lo más alto del año, 3,41 mts (18 de febrero). 

 

Desde entonces fue bajando, a distintas velocidades. En marzo perdió más de un metro de altura y se estacionó en los dos metros. En la primera parte de abril no hubo mayores modificaciones. Mientras que en la segunda comenzó un nuevo descenso. Ya en mayo el río medía un metro e incluso rompió ese piso. 

 

Compuertas
 

Como explicó El Litoral días atrás, ante el escenario de bajante se decidió liberar un caudal diario de agua en la represa Itaipú, ubicada en la frontera entre Brasil y Paraguay. Con este operativo, que duró una semana, el nivel del río se mantuvo estable para la navegación, lo que permitió la circulación de barcos con materia prima agropecuaria. 

 

Finalizado este proceso, el río retomó su tendencia a la baja. El 6 de junio pasado, en Santa Fe marcaba 1,45 mts y bajó 80 centímetros en una semana, para quedar en los 61 cm actuales. 

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.