Monotributo: el gobierno impulsa nuevo programa de mejoras y alivio fiscal

El presidente le pidió a Sergio Massa las modificaciones durante una reunión realizada este miércoles para analizar el impacto de la recategorización que generó retroactivos y amplio rechazo de contribuyentes.

Nacionales10 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
af_sm.jpeg_1756841869

El presidente Alberto Fernández le solicitó al titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, un nuevo programa de mejoras para el monotributo y de alivio fiscal.  Se confirmó oficialmente que se incluirá "la revisión del retroactivo reclamado a  los contribuyentes tras la recategorización".

Así lo informó oficialmente el gobierno nacional luego de una reunión que mantuvieron en la Casa Rosada para analizar el impacto del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes.

En el encuentro estuvieron presentes también el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

En los últimos días Afip reglamentó la actualización de los parámetros y valores de las categorías para los monotributistas.

Como la actualización llegó con seis meses de demora –a diferencia de años anteriores en que se realizaba a principio de año–, el organismo determinó que estos nuevos valores tendrán efectos retroactivos a partir de enero de 2021.

Por esa razón, muchos monotributistas se encontraron sorpresivamente con que tenían una deuda impositiva, ya que la Afip llevó adelante una categorización retroactiva, a enero de este año. Los nuevos valores de las categorías de monotributo se incrementaron un 35,3%.


La demora en la reglamentación provocó que vencieran cinco pagos mensuales del régimen simplificado con valores que correspondían a las escalas de 2020.

En ese contexto, la Afip también definió que la diferencia se pueda pagar hasta en 20 cuotas –siempre y cuando cada cuota supere los $500– con intereses de 2,9% mensual.

El organismo recaudador recategorizó a 4.077.376 monotributistas, aplicando la tabla con los nuevos valores de los distintos componentes del monotributo (impositivo, seguridad social y salud) para los meses enero, febrero, marzo, abril y mayo, asignando una nueva categoría a cada contribuyente.

La medida generó un amplio rechazo de los monotributistas y por eso la reunión de este miércoles entre el presidente, Massa y Guzmán.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto