
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El político de izquierda Pedro Castillo continúa liderando el recuento y supera por más de 70.000 sufragios a su rival.
Policiales10 de junio de 2021La candidata presidencial Keiko Fujimori pidió este miércoles ante el tribunal electoral de Perú la nulidad de 802 mesas a nivel nacional que representan unos 200.000 votos, anunció en rueda de prensa en Lima tras el reñido balotaje del domingo en el que le aventaja su rival izquierdista Pedro Castillo.
“Fuerza popular está presentando el día de hoy acciones de nulidad de 802 mesas a nivel nacional, acciones que se están presentando al jurado nacional de elecciones”, dijo Fujimori en momentos en que el último reporte del órgano electoral da cuenta de 50,2% de los votos para Castillo versus 49,7% para la líder derecha, con el 99% de las mesas escrutadas.
Fujimori, de 46 años, indicó además que están “haciendo seguimiento a todo el proceso de observación que se está haciendo de este proceso de impugnación (revisión), que son 1.200 actas, que esperamos luego sean contabilizadas en el recuento final del Jurado Nacional de Elecciones”.
El pedido “representa aproximadamente 200.000 votos, que cuando estas acciones de nulidad sean admitidas, deben ser retirados del recuento nacional”, agregó.
“Si sumamos 802 mesas en las que se han presentado solicitudes de nulidad que más o menos representan 200.000 votos, y le agregamos las 1.200 actas observadas que representan 300.000 votos, aquí todavía están en juego 500.000 votos, medio millón de votos a nivel nacional que creemos que es fundamental que se analicen para el recuento nacional que tiene que llevar a cabo el Jurado Nacional de Elecciones”, dijo.
La candidata presidencial de Perú Keiko Fujimori entre Julio Cesar Castiglioni y Miguel Torres del partido Fuerza Popular en una conferencia de prensa en Lima, Perú.
En nombre de su partido Fuerza Popular dijo: “Seremos un Gobierno respetuoso de la democracia, de la Constitución actual y haremos un Gobierno con estabilidad financiera y económica”.
Las matemáticas dan opciones a Fujimori, pero cada vez más remotas. Los votos que faltan por llegar son de zonas abrumadoramente favorables a Castillo mientras que las actas que están siendo revisadas deberían tener un sesgo a su favor muy marcado para permitirle remontar la diferencia.
En estas actas hay 443 con votos impugnados por ambos partidos, 329 con error en las sumas de votos, 98 con datos incompletos y 107 sin firmas.
El partido fujimorista Fuerza Popular se apoya en grandes estudios de abogados de Lima, que están revisando acta por acta en busca de presuntas irregularidades.
Para ello deben probar claramente antes de que acabe la jornada del miércoles que hubo algún tipo de fraude en cada una de las actas que creen sospechosas, pues se trata de votos que en el momento de ser computados no fueron impugnados.
El candidato presidencial Pedro Castillo habla ante sus seguidores mientras se esperan los resultados electorales el 7 de junio desde su local de campaña en Lima (Perú).
“Nuestros personeros y los abogados que lo han estado viendo van a demostrar que hay mesas con firmas falsificadas y mesas con resultados estadísticamente improbables”, aseguró a la emisora radial RPP el candidato a vicepresidente de Fujimori, Luis Galarreta
La denuncia de “fraude sistemático” fue lanzada por Fujimori el lunes por la noche, cuando el escrutinio ya avanzado de los votos dejaba como probable ganador de los comicios a Castillo.
Por otra parte, está previsto que en las próximas horas miles de simpatizantes de Castillo lleguen a Lima desde varias regiones del país para manifestarse en defensa de los resultados electorales.
Al mismo tiempo, algunos votantes de Keiko Fujimori han convocado por redes sociales una movilización para solicitar la intervención de las fuerzas armadas e impedir que Castillo pueda ser proclamado oficialmente presidente.
Frente a ese movimiento, el Ministerio de Defensa recordó en un comunicado que “las Fuerzas Armadas no son deliberantes y están subordinadas al poder constitucional, por lo que cualquier llamado a incumplir este encargado es impropio de una democracia”.
Así, los militares reiteraron su compromiso con la Constitución, la democracia, el principio de neutralidad y con el respeto a la voluntad popular expresada en las elecciones celebradas el pasado domingo.
Las Fuerzas Armadas también exhortaron a la población a respetar los resultados y a trabajar unidos para fortalecer la democracia e impulsar el desarrollo del país.
Fuente: Infobae
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.