
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Este mes habrá dos feriados, uno inamovible y el otro trasladable. En el medio, los papás celebran su día. Los detalles
Nacionales09 de junio de 2021En este mes de junio sucede algo particular con los feriados: serán dos, uno muy especial para Rosario, pero solo uno caerá en día hábil. Lo bueno es que éste último determinará un fin de semana largo. Y en el medio de todo eso, de yapa llega el Día del Padre.
El primer feriado de este mes será el más especial para Rosario: el Día de la Bandera, que conmemora la muerte del general Manuel Belgrano. Ese 20 de junio caerá en domingo. El acto de esa jornada, que en otros tiempos era masivo y representaba una verdadera fiesta en la zona del Monumento, este año será otra vez más virtual que presencial debido a la pandemia.
Ese tercer domingo de junio vendrá con una celebración de yapa: el Día del Padre.
En realidad, el primer feriado del mes será el 17 de junio, en recuerdo del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes. Pero como es trasladable, el gobierno nacional determinó que pasa al lunes 21 de junio. O sea que allí habrá un fin de semana largo.
Además, en el marco de la pandemia y de esta segunda ola de contagios, el gobierno aprovechará para reducir al máximo posible la circulación esos tres días de fin de semana largo.
No obstante, desde las cámaras que agrupan a los shoppings, a los centros comerciales y a los negocios minoristas, están pidiendo que les permitan abrir con mayor amplitud para aprovechar las clásicas ventas del Día del Padre.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.