
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Se destacó el trabajo coordinado en los controles realizados en el marco de las normas de convivencia sanitarias establecidas, así como la importancia de la participación activa de los vecinos denunciando al 105 y 911.
Locales08 de junio de 2021Este martes, el Comando Unificado se reunió de manera virtual para dialogar sobre los distintos operativos preventivos de control llevados a cabo, particularmente, en el marco de la emergencia sanitaria y las nuevas normas de convivencia establecidas por el Estado.
En ese aspecto, vale recordar que el objetivo de los controles fijos y móviles establecidos en nuestra ciudad son reducir la circulación de vehículos y personas por la vía pública, así como verificar el cumplimiento de los horarios de apertura y cierre, protocolos sanitarios y aforo de personas dentro de cada local por parte de los comercios con el objetivo de disminuir los niveles de contagio por coronavirus, teniendo en cuenta que el confinamiento establecido por decreto está orientado a que la comunidad solo salga de sus hogares en casos estrictamente necesario.
Los representantes de las distintas fuerzas que participaron del encuentro pusieron en valor el trabajo coordinado que se viene realizando y la importancia de la participación activa de los vecinos y vecinas denunciando distintos hechos tanto al 105 como al 911, iniciativa que facilita el accionar del Comando Unificado.
Sin embargo, se dialogó sobre algunos detalles que permitirán aportar en acciones estratégicas tales como la inclusión de capacitaciones en el uso de nuevas tecnologías relacionadas a la prevención en seguridad, entre ellas, las incluidas en el recientemente presentado programa “Ojos en Alerta” y la formación del personal policial en el manejo de drones cuya licencia para estos vehículos no tripulados es otorgada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Por otra parte, remarcaron las intervenciones concretadas en distintos establecimientos de compra-venta de materiales metálicos, talleres mecánicos de motos y vehículos en estado de abandono; todas acciones ligadas a velar por la seguridad y la salud de la población.
Finalmente, se destacó la organización y fluidez con la que se llevó a cabo el proceso de vacunación durante el pasado fin de semana. En ese sentido, se indicó que el personal que conforma la fuerza policial ya recibió la primera dosis.
Participaron de la reunión virtual el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía de Santa Fe, Ricardo Arnodo Suárez; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández; el director de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; el jefe del Observatorio del Delito, Emanuel Torres; Roxana Eletti, de la Patrulla de Acción Táctica; Omar Insaurralde del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional y Ángel Díaz, de la Policía de Seguridad Vial.
Fuente: Prensa Municipal
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.