
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La empresa chilena subastará productos en dos eventos que se llevarán adelante este mes.
Nacionales08 de junio de 2021Tras su cierre definitivo el lunes 31 de mayo, ya no es posible comprar online a través de la página web de Falabella en la Argentina, la empresa de origen chileno que inició el año pasado un proceso de cierre de todos sus locales en el país. En ese marco, la firma remata más de 10.000 productos antes de dejar el país.
La subasta estará a cargo de Adrián Mercado y se llavará a cabo el 10 de junio a las 13 horas. Y habrá una segunda por cuenta de De la Fuente Subastas, cuyo inicio será el 15 de junio, a las 11 horas.
El primer evento cuenta con 220 lotes que incluyen estanterías metálicas, grupos electrógenos y mobiliario, entre otros ítems. Para el registro en necesario ingresar a la web de Mercado y llenar un registro a través de un formulario online sin costo.
La primera subasta, a cargo de Mercado, cuenta con 220 lotes que incluyen estanterías metálicas, grupos electrógenos y mobiliario, entre otros ítems
No obstante, se requiere la acreditación de un seguro de participación con los siguientes valores: garantía de $10.000 para ofertar hasta $200.000; de $20.000 hasta $500.000; de $30.000 hasta $800.000; de $50.000 hasta $1,5 millones; de $100.000 hasta $2,5 millones; de $200.000 hasta $7 millones; y $500.000 para más de $7 millones.
Se puede realizar mediante eCheq, depósito y transferencia, y se debe enviar el comprobante junto con las condiciones de subasta firmadas.
El costo a abonar depende del valor de oferta total adjudicado en subasta, más Comisión (10%) + asa de administración. En tanto, para retirar los lotes adquiridos se debe coordinar con el vendedor una vez acreditados todos los pagos.
El 6 de abril pasado se anunció el cierre de las últimas tres tiendas restantes en el país: una en la ciudad de Rosario, otra en la calle Florida y la más grande, ubicada en tres pisos del shopping Unicenter.
La segunda subasta, a cargo de De la Fuente Subastas, incluye los artículos que pertenecen a la sucursal que Falabella operaba en Rosario. El remate, que cuenta con 64 lotes, será online y para participar hay que inscribirse a través de la web de la subastadora Los productos tendrán que estar pagos en el plazo de las 72 horas siguientes al remate.
Entre lo que se remata figuran mobiliarios de oficina y productos tecnológicos. Pero también, y ahí es donde puede interesarle más a los particulares: computadoras, televisores, aires acondicionados, muebles y estanterías, y exhibidores.
Salida de Argentina
El grupo chileno dueño de la empresa mantendrá en la Argentina su negocio a través de la cadena de productos para la construcción y el hogar Sodimac, que también estuvo en un proceso de venta durante 2020, pero que finalmente, y luego del cierre de algunos locales, el grupo decidió mantener dentro de su operación.
Si bien se esperaba que continuará comercializando de forma online pese al cierre de los locales, desde la empresa confirmaron que la marca ya no venderá más online en la Argentina, con lo que se concretó su salida definitiva del mercado local.
El grupo también cuenta con el negocio de la tarjeta CMR, que está en venta. En los últimos meses, trascendió que hubo interés de parte del banco Supervielle, pero la operación quedó por ahora en stand-by.
Sodimac, la marca del grupo Falabella que se queda en el país.
A mediados de septiembre del año pasado, Falabella había anunciado oficialmente que se encontraba evaluando “opciones de rentabilización” de las operaciones de sus filiales en la Argentina, que incluían el ingreso de un socio estratégico. Luego, comenzaron un proceso de cierre de sus emblemáticas tiendas en el país y un plan de retiro voluntario para sus empleados.
A fines de marzo 2021, fueron cerradas las tiendas de Mendoza, Córdoba y San Juan. Y el 6 de abril pasado se anunció el cierre de las últimas tres tiendas restantes en el país: una en la ciudad de Rosario, otra en la calle Florida y la más grande, ubicada en tres pisos del shopping Unicenter.
Falabella desembarcó en la Argentina en la década del 90 y llegó a tener diez tiendas en el país: tres en Capital Federal, tres en la provincia de Buenos Aires y cuatro en el interior: Córdoba, Mendoza, Rosario y San Juan.
A pesar de la salida de la Argentina, la empresa chilena tiene planes de expansión regional para los próximos años: durante 2021 prevé abrir cinco supermercados con la marca Tottus en Chile y nueve en Perú; una tienda de mejoramiento del hogar en Chile, tres en México y una en Uruguay; una tienda por departamento en Perú y una en Colombia. También renovará locales para la llegada del formato Ikea en Chile, cuyas primeras tiendas se abrirán en marzo y agosto de 2022.
Según el último informe de resultados del grupo chileno Falabella, los ingresos de la compañía en la Argentina decrecieron 25,5% durante el primer cuatrimestre de 2021, comparado con el mismo periodo del año anterior. Con todo, el grupo arrancó el año con un saldo positivo en la región: su utilidad se disparó en el primer trimestre gracias a un mejor resultado de su negocio minorista y bancario en Chile.
El resultado trimestral equivale a un alza interanual de 714% a USD 187,6 millones. El grupo atribuyó la mejora a “mayores ingresos provenientes de los formatos de mejoramiento del Hogar y tiendas por departamento a través de la región, además de la mayor contribución operacional de Banco Falabella Chile”. En tanto, los ingresos consolidados crecieron un 10,7% interanual.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.