
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Sergio Massa y autoridades de Juntos por el Cambio acordaron que el encuentro del próximo martes, sea emitido por el Canal institucional de ese cuerpo.
Nacionales03 de junio de 2021El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y las autoridades de Juntos por el Cambio acordaron que la reunión del próximo martes con los representantes de los laboratorios que producen vacunas contra el coronavirus sea de carácter público y televisada por el Canal institucional de ese cuerpo.
En un encuentro realizado este jueves, el titular de la Cámara baja acordó con el radical Mario Negri (presidente del interbloque Juntos por el Cambio); con Silvia Lospennato (PRO) y Juan López (Coalición Cívica), que la reunión "no será cerrada y se trasmitirá por DiputadosTV", dijeron fuentes parlamentarias.
Fuentes que participaron del encuentro señalaron que "todavía no está definido quiénes asistirán por los laboratorios" y que en el caso de las dos vacunas que son de producción estatal -la rusa Spulnik y la china Sinopharm- se analiza quien será convocado".
También se avanzó en un acuerdo para que funcionarios del Ministerio de Salud, encabezados por su titular, Carla Vizzotti, puedan participar de la reunión, al término de las exposiciones de los directivos de los laboratorios.
En un encuentro realizado este jueves, el titular de la Cámara baja acordó con el radical Mario Negri (presidente del interbloque Juntos por el Cambio); con Silvia Lospennato (PRO) y Juan López (Coalición Cívica), que la reunión "no será cerrada y se trasmitirá por DiputadosTV"
De acuerdo con lo conversado, cada representante de los fabricantes de vacunas lo hará por segmentos ante los diputados, sin la posibilidad de que se den cruces con otros pares o con los funcionarios nacionales.
De la reunión, que se realizará desde las 10, participarán en forma presencial Massa, los presidentes de los bloques y las autoridades de las comisiones de Legislación General y de Salud.El resto de los miembros de las comisiones podrán conectarse remotamente.
El presidente de la Cámara, con el respaldo de los principales bloques del cuerpo, decidió convocar a los representantes de los laboratorios que producen vacunas contra el coronavirus a una "reunión informativa" para que expongan sobre "el estado contractual vigente o en discusión" con el Estado argentino acerca de la provisión de dosis.
La convocatoria, emitida "bajo apercibimiento de ley", está contenida en una resolución de la Presidencia de la Cámara de Diputados.
Massa con el respaldo de los principales bloques del cuerpo, decidió convocar a representantes de los laboratorios que producen vacunas contra el coronavirus a una "reunión informativa" para que expongan sobre "el estado contractual vigente o en discusión" con el Estado argentino
La resolución se fundó "en la necesidad de establecer criterios comunes en cuanto al control y seguimiento de los contratos de provisión de vacunas contra la Covid-19".
La Presidencia de Diputados subrayó que está facultada por ley para "citar a los representantes de las empresas laboratorios que fueron parte de contratos en curso de ejecución o que se encuentran bajo discusión en punto a la producción y provisión vacunas con el Estado nacional".
"Resulta necesario dar intervención a las autoridades de las respectivas comisiones permanentes de incumbencia, a los fines de la consideración mencionada", añaden los fundamentos de la resolución.
Entre los convocados se encuentran directivos de Pfizer, AstraZeneca, Sinopharm y del Instituto Gamaleya --productor de la vacuna Sputnik--, indicaron fuentes parlamentarias.
Fuente: Télam
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.