CUIL inclusivo: el Gobierno dispuso que el código identificador no esté relacionado a un género específico

El prefijo utilizado en la conformación de los nuevos números del CUIL de las personas, sea 20, 23, 24 o 27 o los que a futuro se determinen “se asignará de forma aleatoria, y será de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género”, indicó el Ministerio de Trabajo.

Nacionales01 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
KVYI6BFI7RGGHNB3F34CE3LT5Q

El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso que el número de Código Único de Identificación Laboral (CUIL) no esté relacionado con un género específico, según la Resolución 286 firmada por el titular de la cartera laboral, Claudio Moroni.

Los organismos de la seguridad social y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tendrán que adecuar sus sistemas informáticos para que los números del CUIL no identifiquen género en su codificación, señaló la medida oficial rubricada por Moroni, se indicó en un comunicado.

El prefijo utilizado en la conformación de los nuevos números del CUIL de las personas, sea 20, 23, 24 o 27 o los que a futuro se determinen “se asignará de forma aleatoria, y será de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género”, indicó Trabajo.

Por otra parte, a quienes se les hubiese asignado un número de CUIL con anterioridad a la vigencia de la medida y que estén amparadas por la Ley de Identidad de Género 26.743 podrán solicitar un nuevo número de ese código por única vez.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la AFIP deberán adecuar los sistemas informáticos para que sean asignados de forma aleatoria, en tanto ambas dependencias conformarán una Comisión de Trabajo para consensuar “los mecanismos de articulación y coordinación con los organismos públicos necesarios para implementar las modificaciones en el CUIL y en el Código Único de Identificación Tributaria (CUIT)”.

El prefijo utilizado en la conformación de los nuevos números del CUIL de las personas, sea 20, 23, 24 o 27 o los que a futuro se determinen se asignará de forma aleatoria, y será de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género

El objetivo de esa medida apunta a establecer la trazabilidad de los datos y la notificación a los organismos correspondientes y, la Resolución de Moroni, regirá a los 180 días de su publicación en el Boletín Oficial, concluyó el documento de prensa de la cartera laboral.

El CUIL es un número de identificación que brinda Anses para registrar los aportes jubilatorios, acceder a las Asignaciones Familiares y realizar trámites en otras entidades públicas, bancos, registros de automotor, entre otros.

A quienes se les hubiese asignado un número de CUIL con anterioridad a la vigencia de la medida y que estén amparadas por la Ley de Identidad de Género 26.743 podrán solicitar un nuevo número de ese código por única vez
En la actualidad el CUIL se genera de manera automática al momento de inscripción de un menor ante el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

El trámite para la asignación de CUIL o la modificación de un dato personal puede ser realizado por el titular o un tercero ante cualquier delegación del organismo previsional.

Es un número único por persona, por lo que si ya se le asignó uno a una persona por un determinado trámite, no debe volver a gestionar otro sino que debe informar el que tiene. En caso de no recordarlo puede consultarlo desde la página web de Anses en la sección Trámites en Línea, ingresando su DNI.

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.