
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
En medio del endurecimiento de las restricciones a la movilidad, la entidad sale a ofrecer casi 300 modelos distintos de computadoras y accesorios
Nacionales27 de mayo de 2021El Banco Nación lanzó una promoción para la compra de notebooks, computadoras, tabletas y accesorios orientados a facilitar el trabajo y la educación a distancia, en medio de las medidas de restricción a la movilidad impuestas por el Gobierno nacional hasta el domingo 30 de mayo. La promoción es parte de una serie de iniciativas de la entidad financiera pública con la que se subsidiaron compras de electrónicos, motos y otros productos en el contexto de pandemia de coronavirus Covi-19.
“Con el objetivo de facilitar y ampliar el proceso de virtualidad laboral, educativa y social, el Banco de la Nación Argentina lanzó una promoción para la adquisición de notebooks, PC de escritorio, tablets y otros artículos de computación, en 24 cuotas, sin interés, con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa”, anunció la entidad a través de un comunicado.
“La propuesta regirá hasta mañana, 28 de mayo, y se podrá acceder a través de la TiendaBNA, una plataforma desarrollada entre el Banco Nación y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación”, agregó el texto.
Además de notebooks, computadoras de escritorio y tablets, la propuesta incluye otros accesorios, como parlantes, teclados, mouse, monitores, soportes y sillones gamers. cuyas marcas y disponibilidad pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/
“Es importante recordar, además, que la compra de cualquiera de los productos se puede realizar en 24 cuotas, sin interés y sin ningún recargo financiero para el comercio o los clientes”, concluyó el comunicado.
Hay cerca de 200 modelos de notebooks en oferta, desde los $ 33.804 por una Cloudbook Enova, a pagar en 24 cuotas de $1.408,50, hasta una Macbook Pro 16 de $ 574.999 a pagar en 24 cuotas de $ 23.958,29.
En cuanto a las computadoras de escritorio, se ofrecen casi 80 modelos distintos que van desde una PC Gfast Celeron 4 Gb Ddr4 120 Ssd Windows 10 de $ 26.999 -sin monitor-, a pagar en 24 cuotas de $1.124,96, hasta una Imac 27″ Retina 5K 3.1Ghz 6-Core 8Th-gen Core I5 1Tb de $ 359.999 a pagar en hasta 24 cuotas sin interés de $14.999,96.
La oferta de accesorios, con casi 400 productos diferentes, incluye desde parlantes hasta sillas, monitores, auriculares e impresoras.
La tienda BNA cuenta, además, con un calendario de promociones para todo el año, con campañas con oferta de productos y servicios, en cuotas, con descuentos y otros beneficios.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.