
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Gustavo Insúa se encontraba internado en el Hospital Municipal de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, de Pablo Nogués
Policiales26 de mayo de 2021La delicada situación sanitaria que vive el país producto de la pandemia por coronavirus golpeó fuerte al mundo del fútbol en las últimas horas. Gustavo Insúa, conductor del micro que trasladó al plantel profesional de River Plate, murió tras contagiarse COVID-19 y pasar varios días internado.
El chofer del ómnibus se encontraba internado en coma farmacológico por coronavirus en el Hospital Municipal de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, de Pablo Nogués. Según pudo saber Infobae, Insúa había trasladado a la delegación el 13 de mayo como reemplazante del conductor que habitualmente estaba a cargo de ese puesto y al día siguiente fue hisopado junto con el plantel. El sábado 15 fue uno de los casos positivos y lo aislaron como indica el procedimiento sanitario. Cabe destacar que los testeos están a cargo de la entidad millonaria acorde a los protocolos de las competencias que disputa el primer equipo.
Desde el club de Núñez confirmaron la noticia y aclararon que “pese a todos los cuidados y protocolos sostenidos”, Insúa dio positivo de COVID-19 “hace algunas semanas”. En el comunicado, expresaron: “Aunque recibió atención médica inmediata, su cuadro se agravó con complicaciones irreversibles y falleció en la mañana de este 26 de mayo. River Plate acompaña a su familia, compañeros de trabajo y seres queridos en este doloroso momento, el cual no hace más que afirmar la gravedad de la crisis sanitaria actual, enfrentando un virus que crece en su capacidad de contagio y letalidad”.
El caso tomó mayor resonancia porque durante los últimos días el plantel del club de Núñez atravesó por un brote de contagios tras hacer oficial el primer caso el viernes 14 de mayo con el positivo del entrenador de arqueros Alberto Montes. Al día siguiente, el cuerpo médico decidió hisopar al los futbolistas ya que algunos presentaban síntomas compatibles con COVID-19 y detectó 15 casos a horas del Superclásico ante Boca en la Bombonera por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. Dentro de esa nómina se encontraban Matías Suárez, Franco Armani, Benjamín Rollheiser, Agustín Palavecino, Santiago Simón, Enrique Bologna, Franco Petroli, Germán Lux, Paulo Díaz, Robert Rojas, Bruno Zuculini, Tomás Castro Ponce, Nicolás de la Cruz, Rafael Santos Borré y Federico Girotti.
Luego, en la previa del cotejo ante Independiente Santa Fe en el Monumental, en la lista de contagiados se sumaron Leonardo Ponzio, Gonzalo Montiel, Alex Vigo, Lucas Beltrán y el juvenil colombiano Flabián Londoño. Los últimos casos fueron los de José Paradela, Fabrizio Angileri y los juveniles Daniel Lucero y Axel Encinas. En total, River contabilizó 24 contagiados sólo entre los futbolistas del primer equipo y la Reserva.
Cabe destacar que el equipo que comanda Marcelo Gallardo había viajado el día 12 de mayo a Colombia para enfrentar a Junior de Barranquilla, en un encuentro que terminó igualado 1-1. Regresó al día siguiente al país y fue Insúa el encargados de trasladarlos.
El presidente Rodolfo D’Onofrio expresó en una entrevista a la hora de conocerse el brote de contagios del plantel que evaluaban que los contagios podrían haberse producido durante ese viaje a Colombia. “Hay una serie de protocolos que maneja la Conmebol, por la cual nosotros viajamos a Colombia, y fueron cumplidos estrictamente. El avión por ahí no es, el avión es un chárter que iban por fila un jugador con su tapaboca. Lo que puede ser, por ejemplo, es que fuimos a jugar a una cancha muy chica, un vestuario chico, puede haber sido en ese lugar. Son temas que, evidentemente, hay que prevenirlos”, reflexionó por entonces.
COMUNICADO DE RIVER
El Club Atlético River Plate lamenta el fallecimiento de Gustavo Insúa, chofer de la empresa Vía Bariloche, quien formaba parte del equipo a cargo del traslado del plantel de Primera División de fútbol profesional.
Pese a todos los cuidados y protocolos sostenidos, tanto por el Club como por Vía Bariloche, Gustavo Insúa fue diagnosticado positivo de COVID-19 hace algunas semanas. Aunque recibió atención médica inmediata, su cuadro se agravó con complicaciones irreversibles y falleció en la mañana de este 26 de mayo.
River Plate acompaña a su familia, compañeros de trabajo y seres queridos en este doloroso momento, el cual no hace más que afirmar la gravedad de la crisis sanitaria actual, enfrentando un virus que crece en su capacidad de contagio y letalidad.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.