Breaking bad made in Argentina : traficaban cocaína en baldes de pintura y era elaborada por docente químico

Agentes de la División Unidad Operativa Federal Caleta Olivia y de Puerto Madryn detectaron una organización narcocriminal dedicada a la elaboración, transporte, acopio y distribución de estupefacientes a diferentes localidades santacruceñas.

Policiales26 de mayo de 2021PrimiciaIIPrimiciaII
60ad54e88351a_1004x1004

Trece personas fueron detenidas en las últimas horas tras varios allanamientos realizados por la Policía Federal Argentina (PFA) en Santa cruz, Santa Fe y Entre Ríos, acusadas de integrar una banda narco dedicada a elaborar cocaína a través de un docente químico y de traficar la droga en baldes de pintura, informaron fuentes policiales.

En el operativo "Blanco Pintor", agentes de la División Unidad Operativa Federal Caleta Olivia y de Puerto Madryn desbarataron una organización narcocriminal dedicada a la elaboración, transporte, acopio y distribución de estupefacientes a diferentes localidades santacruceñas.

Fuentes policiales informaron que las tareas investigativas llevadas a cabo por los efectivos permitieron establecer que dos hermanos de la ciudad de Santa Fe eran los principales responsables de una organización que adquiría pasta base y elaboraba clorhidrato de cocaína para luego distribuirla a varios proveedores de la capital de esa provincia.

Uno de ellos (identificado como el eslabón importante de la organización criminal), además, enviaba -mediante encomiendas-, cocaína y marihuana disimulada dentro de baldes de pintura hacia la ciudad de Caleta Olivia, Santa Cruz, y de allí continuaba la cadena de distribución hacia las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos, Gobernador Gregores, todas ellas próximas a la ruta nacional 40, al oeste de la misma provincia.

El rol del docente químici

Según logró establecer la investigación criminal un docente químico, exprofesor de la Universidad Nacional de General Sarmiento y de la Universidad Nacional del Litoral de la Provincia de Santa Fe, conseguía precursores químicos para la producción de pasta base y/o estiramiento del clorhidrato de cocaína, trabajo que llevaba a cabo gracias a sus saberes profesionales.

Una vez que la investigación criminal determinó el rol de cada miembro de la organización criminal se detectó que una de las personas involucradas mandaría una encomienda con estupefacientes escondidos dentro de 4 baldes de pintura.

Llegados a esa instancia, con anuencia del Juzgado interventor se interceptó el envío de las drogas en el Centro de Distribución de la Empresa Vía Cargo de la localidad bonaerense de Pablo Nogués, donde secuestraron cocaína y marihuana.

Tras ese operativo, el Juzgado Federal de Caleta Olivia a cargo de Marta Isabel Yañez, Secretaria Penal Miguel Biscardi, ordenó efectuar 21 allanamientos simultáneos en las localidades de Caleta Olivia, Perito Moreno y Los Antiguos (Santa Cruz), en la ciudad de Santa Fe (Santa Fe) y en la ciudad de Paraná (Entre Ríos).

 Se trata de una organización con injerencia en el sur argentino.

Tras los procedimientos, la Policía detuvo a 13 personas involucradas y se incautaron de 6 kilos de cocaína, pasta base, cogollos de marihuana, 6 autos particulares, 2 motos, 2 armas de fuego, una gran cantidad de dinero en efectivo (tanto en moneda nacional como extranjera), 47 teléfonos celulares, notebooks, pen drives, dvr, elementos destinados al estiramiento, fraccionamiento y comercialización de distintas drogas y documentación relevante para la causa judicial.

Las personas detenidas, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa por infracción a la “Ley de Drogas” 23.737.

Fuente: Telam

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.