Comenzó la inscripción para la nueva edición del curso de promotores gerontológicos

La capacitación comienza el lunes 14 de junio. está orientada al cuidado y acompañamiento de personas mayores en hogares particulares y residencias de corta y larga estadía.

Locales23 de mayo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
R51e6853104a1649ef63f76d903b5d65d?rik=ng5cn3abKweR2Q&riu=http%3a%2f%2fwww.vhebron.es%2fwp-content%2f

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial de Personas Mayores, abrió la inscripción para una nueva edición de la capacitación de aspirantes a promotores gerontológicos el cual tendrá por objetivo el promover calidad de vida al colectivo de las personas mayores desde una perspectiva de derechos. 


En Rafaela se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Humano y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, la cual tiene a cargo el registro de cuidadores y cuidadoras de la ciudad.


Los temas propuestos para el desarrollo de las clases resultan de gran impacto y generan conciencia para que esta capacitación se base en el conocimiento de los derechos de las personas mayores. Como así también para que los promotores, en su función, puedan hacer valer los derechos de esta población. 


Algunos de los contenidos que se abordarán en el cursado son: gerontología social, biología del envejecimiento, salud mental, género y diversidad, nutrición, primeros auxilios, marco legal, recreación, entre muchos otros.


Al finalizar la capacitación, los cursantes obtendrán el certificado final de “Acompañantes No Terapéuticos”, el que les permitirá desempeñarse tanto en casas particulares, como en establecimientos transitorios y permanentes para personas mayores.


“Este curso representa un gran desafío”

El coordinador de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Juan Ruggia, expresó: “El curso de promotores gerontológicos fue pensado en función de la capacitación y formación integral de personas que luego puedan acompañar procesos comunitarios o de aquellos vean de esto una salida laboral”. 


“Este curso representa un gran desafío porque la modalidad es 100% virtual. El año pasado, pese a la pandemia, 24 mujeres de la ciudad pudieron culminar la formación y recibir su certificado” enfatizó. 


“Creo que acá es importante resaltar la función que, en esta situación sanitaria, han tenido los cuidadores y cuidadoras; se trata de un trabajo invisibilizado que realmente cumple la función esencial. Su rol se ve intensificado en una situación crítica como la que estamos viviendo” cerró. 


Datos sobre la capacitación

La formación tiene una duración de cuatro meses con un cursado de dos días a la semana.


La modalidad es virtual y las inscripciones pueden realizarse en la web del gobierno de la provincia de Santa Fe.

Fuente: Prensa municipal

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.