Municipalidad: Se implementarán nuevas modalidades de trabajo para reducir la circulación y evitar contagios

Se organizaron las labores en “burbujas”, alternando de manera semanal trabajo presencial y remoto. Además, ingreso en horarios diferenciados e implementación de todas las medidas de cuidado.

Locales05 de mayo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
R959327e9aa0d12b24717e9b6c6ea3c48?rik=lOKkraXqAkbsPA&riu=http%3a%2f%2fargentinamunicipal.com.ar%2far

Ante el incremento de contagios de coronavirus, y en consonancia con las medidas adoptadas por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela, se reconfiguraron las modalidades de trabajo en las áreas municipales para garantizar la atención al público y la prestación de distintos servicios.

 

 

Desde la Dirección de Recursos Humanos, dependiente de la Secretaría de

Auditoría, Evaluación y Transparencia, se realizó un relevamiento de los distintos esquemas implementados y, en la mayoría de las oficinas, se retornó al esquema de organización en “burbujas”. De tal manera, se conformaron turnos semanales que posibilitan el desarrollo de las labores de manera presencial y remota.

 

 

Asimismo, se reforzaron las medidas de cuidado implementadas desde el inicio de la pandemia (distanciamiento social, uso obligatorio de barbijo y sectores ventilados).

 

 

En otros casos, se optó por la modalidad de ingresos diferidos. En esa instancia, el personal comienza la jornada laboral con media hora de diferencia entre un grupo y otro para evitar la aglomeración de personas en el ingreso.

 

 

En este contexto es fundamental y necesario reducir la circulación de personas al mínimo posible y reforzar los cuidados para detener la escalada de casos.

 

 

Es la intención que las medidas dispuestas en el ámbito municipal sean replicadas en otros ámbitos laborales (establecimientos comerciales, industriales y de servicios).

 

 

La Secretaría continuará con el relevamiento de manera diaria para contar con la información necesaria que permita, junto con distintas áreas, tomar decisiones certeras.

 

 

Cabe remarcar que el esquema adoptado no influye en la prestación de servicios municipales.

 

 

El compromiso del Gobierno local es hacer todos los esfuerzos para cuidar la salud en esta situación crítica que estamos viviendo.

Fuente: Prensa municipal

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.