
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Forma parte de un “Plan de Innovación” diseñado el año pasado y será instalado en los próximos días. En paralelo, siguen las gestiones ante la Provincia para incorporar más equipamiento.
Locales03 de mayo de 2021En el marco de un “Plan de Innovación” que se comenzó a diseñar el año pasado, la Municipalidad de Rafaela ya cuenta con equipamiento informático que será instalado los próximos días. El mismo fue adquirido a través del llamado a licitación pública -Decreto N° 51.230- ejecutado con el objeto de mejorar el funcionamiento de todos los procesos administrativos y la calidad de los servicios que se brindan a los vecinos y las vecinas.
​Desde la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia se realizó un diagnóstico en donde se determinó que algunos de los equipamientos existentes dentro de la estructura municipal resultaban deficientes en su funcionamiento o se encontraban obsoletos, con lo cual, debían ser reemplazados con urgencia.
Al respecto, la secretaria del área, Cecilia Gallardo, comentó: “El objetivo que nos propusimos al inicio de esta gestión fue modernizar, hacer más eficiente y transparente la gestión municipal. Hoy en día tenemos propuestas de digitalización e innovación que implican necesariamente modernizar los equipos.”
“Además –continuó- el contexto de pandemia aceleró la utilización de nuevas tecnologías de la información y la comunicación que requiere de la sostenibilidad de los procesos, y como Estado, debemos estar preparados y responder a estos nuevos desafíos”
​​Luego de realizada la licitación, mediante decreto N° 51.479, se procedió a la adjudicación de 27 computadoras, 27 estabilizadores de tensión, 5 notebooks, 6 impresoras, 2 impresoras multifunción A4, 3 impresoras multifunción A3 y 4 scanners.
Más equipamiento
Al mismo tiempo, el Departamento Ejecutivo se encuentra gestionando ante el Programa Municipal de Inversiones (ProMuDI) del Gobierno de la Provincia de Santa Fe gestionando más equipamiento para continuar modernizando el Estado local.
En ese sentido, Gallardo expresó que “estamos en un proceso de transformación de la sociedad y como Estado debemos estar a la altura de las circunstancias, para estar más cerca y responder las necesidades de la gente. Para ello, es fundamental tener agilidad y eficiencia”.
Fuente: Prensa municipal
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.