Con el apoyo del Gobierno nacional, Rafaela avanza con su plan de empleo y sustentabilidad

El intendente Luis Castellano y la coordinadora del programa nacional de “Mejoramiento de Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible”, Mónica Rivera, firmaron el acta para la ejecución de 2500 metros de ciclocarriles en barrio 9 de Julio. La obra aportará generación de empleo y sustentabilidad a nuestra ciudad con la ayuda de las cooperativas de trabajo.

Locales30 de abril de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Ciclocarriles 1

Este jueves, en la Plaza “Fossano”, el intendente Luis Castellano y la coordinadora del programa “Mejoramiento de Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible (MIF)”, del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Mónica Rivera, firmaron el acta para la ejecución de trabajos de restauración y nueva infraestructura en 2500 metros de bicisendas ubicadas en dos tramos correspondientes a las calles Perú y Lisandro de la Torre, desde bulevar Roca hasta avenida Ernesto Salva, del barrio 9 de Julio. 

Los objetivos del proyecto son la puesta en valor del espacio público, mejorar la circulación de peatones y ciclistas y generar empleo con perspectiva de género y sustentabilidad. 

La inversión alcanza los 18,5 millones de pesos y se produce en el marco de una iniciativa del Gobierno nacional diseñada con un enfoque integral y estratégico que busca acompañar la materialización de obras a partir de la creación de empleo, la protección ambiental y el desarrollo integral local.

Luis Castellano destacó que “nos sentimos acompañados, respetados y, siendo una ciudad del interior, considerados por el Gobierno nacional con un proceso de descentralización de fondos que muestra confianza en los gobiernos locales y en las cooperativas demostrando un gesto federal”. También “quiero agradecer al gobernador Omar Perotti porque puso a Rafaela del lugar de donde nunca debió salir”, sostuvo el mandatario

El intendente mencionó que “sabemos que hay que ser muy rigurosos y prolijos al momento de rendir cuentas, especialmente, con fondos que son manejados internacionalmente. Sepan que lo vamos a hacer porque estamos acostumbrados a hacerlo de manera transparente y no tengo dudas que las y los integrantes de las cooperativas nos van a ayudar”.

Castellano puso en valor el empleo verde, relacionándolo con la labor que llevan adelante las cooperativas: “Cuando hablamos de empleo verde, nos referimos a encarar estos proyectos que apuntan a tener una ciudad más sustentable, que genere trabajo a través de eso, con futuro para nuestros hijos, en donde la bicicleta y el peatón sean prioridad en el tránsito y las cooperativas de trabajo uno de nuestros orgullos”. 

En Rafaela, la obra generará 10 puestos de trabajo directo y 30 indirectos; estará a cargo de la cooperativa "Frente para el Trabajo Limitada" y su plazo de ejecución es de 3 meses. Además de los 2500 metros de ciclocarriles, se construirán 90 rampas de acceso en distintas ochavas con la incorporación de losetas táctiles. Asimismo, se retirarán las tachas divisorias para reemplazarlas por divisores físicos, colocación de carteles indicadores verticales, nomencladores y pintura termoplástica para brindar mayor durabilidad. 

Los trabajos serán supervisados por profesionales y representantes de la cooperativa. El proyecto fue presentado por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la Coordinación de Empleo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, y contará con la asistencia de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Motorizar el trabajo y la economía local

Por su parte, Mónica Rivera dijo que “es el primer proyecto que tenemos en Rafaela y, próximamente, tendremos otro. Lo interesante es que trabajamos con cooperativas de trabajo –una de las características de este programa- que se cogestiona con una de las agencias de Naciones Unidas. Hacemos un abordaje de la infraestructura, no solo técnica, sino también con un fuerte acompañamiento social cuyo objetivo son generar empleo de calidad y fomentar el desarrollo local”.

La funcionaria manifestó que “lo que queremos es motorizar la economía local, con proyectos y mano de obra local. También que los insumos se compren dentro de la ciudad y que se genere un círculo vicioso”. A su vez, adelantó que hay “otro proyecto de bicisendas que pronto va a elevarse para su posterior concreción”.

Estuvieron presentes parte del Gabinete municipal, concejales, el presidente de la vecinal del barrio 9 de Julio, Luis Amato, integrantes del equipo de Empleo local y de las cooperativas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.